Industria aérea crece y busca fórmula para reducir sus emisiones El panorama luce complicado por el poco avance de proyectos para producir SAF en Latinoamérica, según exponen los CEO de las principales aerolíneas. P OR : ROSA MARÍA PASTRÁN • M É X ICO El tráfico aéreo de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe continúa recuperándose. Entre enero y septiembre de 2023, las aerolíneas que operan en la región transportaron a 335.5 millones de pasajeros, lo que representó un crecimiento del 15.3% respecto a 2022. Solo en septiembre de este año, la aviación movilizó a 34.4 millones de pasajeros , un aumento interanual del 8.1% y de un 5.1% en comparación con los niveles previos a la pandemia, según cifras de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). El volumen total de pasajeros durante el tercer trimestre de 2023 llegó a casi 116 millones, un alza del 11% con comparación con el mismo periodo de 2022. “El tráfico doméstico se encontró 4.6% por encima de sus niveles 2022, mientras que el tráfico internacional extraLatinoamérica y el Caribe mantuvo su tendencia de crecimiento con 9.5%. El tráfico internacional intra- Latinoamérica y el Caribe fue el segmento de mercado que tuvo el mayor avance con relación a 2022 con crecimiento de 24.5%”, indica el más reciente reporte de ALTA. EMPRESAS TRANSPORTE A É R EO •El ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2023 se celebró a finales de octubre en Cancún, México. Según los líderes del sector, Latinoamérica tiene espacio para crecer. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 56 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=