P ORTA DA MERCADO Un mercado cada vez más cerc ano Con un mercado bursátil innovador y con nuevos instrumentos, la educación es clave. La Fundación Bursátil trabaja desde hace 15 años para promover un mayor conocimiento. P OR : IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR “La peor oportunidad es la que yo no logro identificar, porque nunca la voy a aprovechar; y ese es el propósito de la Fundación Bursátil, que haya más personas que conozcan el mercado, los instrumentos de inversión y de financiamiento que pueden encontrar en él para que la puedan utilizar”, explica Julio Vega, presidente de la Fundación, al explicar la importancia que da el conocimiento. La Fundación Bursátil, que nació hace 15 años, buscaba acompañar al desarrollo del mercado de capitales y contribuir a la capacitación y difusión de temas financieros bursátiles; sobre todo porque iban surgiendo más instrumentos y había que capacitar, tanto a los corredores de bolsa como a los potenciales inversionistas. “Estamos hablando de 2008, pero iban surgiendo nuevas instrumentos financieros. Ya se había obtenido experiencia con la desmaterialización, se había dado la ley de anotaciones electrónicas de valores en cuenta y había que difundirla; luego se había aprobado la Ley de titularización… y la regionalización de las bolsas, la negociación de mercados de valores extranjeros y todo ese conjunto de nuevas oportunidades de inversión y de financiamiento tenían que ir acompañada de un proceso de culturización y de aprendizaje para saber cómo funcionaba porque la gente iba a utilizar aquello que conocía”, recuerda Vega. Y así la Fundación Bursátil ha ido contribuyendo en la medida que los temas han ido surgiendo, explicando cómo funcionan y capacitando en diferentes niveles. “A los inversionistas, para facilitarles los conocimientos para tomar decisiones de inversión informadas; a las empresas, capacitando sobre beneficios del mercado de capitales motivando a maximizar sus recursos financieros vía Bolsa y a los nuevos profesionales, promoviendo cursos, charlas y acceso a pasantías y horas sociales en la Fundación”, explica Emma Vilanova, directora ejecutiva de la Fundación. Más mercado Las cosas han cambiado mucho en estos 15 años. “Gracias a un mayor conocimiento del tema, sin duda, ha habido un crecimiento significativo de las personas que ahora conocen el mercado y esto no como una mera tesis, hablo de los números es decir, el mercado se ha ido desarrollando”, señala Vega. Para el presidente de la Fundación, el mercado de valores ya no es un tema que suene ajeno o lejano; hay inversionistas, empresas e instituciones que no solo acuden a invertir sino también a financiarse. “A medida que la gente va conociendo que tiene otras alternativas de inversión y de financiamiento, más tarde o más temprano las termina utilizando”, dice Vega. Con la información fluyendo de una manera más ágil y constante puede darse el problema de la desinformación, por ello uno de los propósitos que también persigue la Fundación es brindar información fidedigna a los interesados y fuentes confiables que les proporcionen el conocimiento real. “La educación bursátil es el primer paso para invertir en bolsa de forma exitosa. Necesito conocer, capacitarme, evaluar y comprender los productos para tomar las mejores decisiones de inversión”, dice Vilanova. 34 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023 DE VALORES
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=