un lado, nosotros ganamos el mercado potencial y los inversionistas salvadoreños y panameños tienen una opción nueva de dónde invertir y diversificar sus recursos”. Argüello espera que a más tardar en el primer trimestre de 2024 pueda hacer la primera negociación en el mercado integrado. Movimiento A octubre el mercado integrado regional ha negociado más de $448 millones y sigue creciendo con ímpetu. Para Arrieta uno de los pilares fundamentales de la integración es el operador remoto, que es la figura jurídica que le permite a los puestos de bolsas de los países participar en las ruedas de negociación directamente. “Puede ver las posturas del mercado primario, de mercados secundarios y va a poder comprar por cuenta de sus clientes los títulos valores que se se están negociando allá”, explica. Francis Girón, presidente de la Central de Depósito de Valores de El Salvador (CEDEVAL) señala que actualmente hay seis operadores de El Salvador registrados en Panamá. “La integración que se hace persé entre esos dos mercados, a la fecha revelan alrededor de 2,739 transacciones por más o menos $448 millones los cuales CEDEVAL y la Central de Depósito de Panamá (Latin Clear) han ejecutado a cabalidad bajo el mecanismo de entrega contra pago, el famoso DVP (Delivery versus payment). Eso es importante recalcar porque los procesos operativos, los procesos de comunicación y los procesos de ejecución han funcionado desde el primer día”, recalca. En general el mercado ha venido creciendo año con año aunque varía dependiendo de la coyuntura. Este año se han negociado $77.75 millones, un 7% menos que a la misma fecha de 2022. Aunque, las transacciones, en número, han tenido un crecimiento del 21%, según la Bolsa de Valores. Este es un mo delo ‘made in’ El Salvador, nosotros desarrollamos una primera propuesta sobre la cual luego nos sentamos con Panamá y eso derivó en la integración, y ese modelo es el que hemos venido perfeccionando.” VALENTÍN ARRIETA, director ejecutivo de la BVES •La integración regional del mercado ha permitido que más actores (emisores e inversionistas) realicen más transacciones, contribuyendo a un mayor desarrollo. EL ECONOMISTA/ARCHIVO Esto es un juego de ganar-ganar... nosotros ganamos el mercado potencial y los inversionistas salvadoreños y panameños tienen una opción nueva de dónde invertir y diversificar sus recursos.” GERARDO ARGÜELLO, ge re nte general de la BVN Ta nto inversores co mo emisores e inversionistas en lugar de quedarse en una plaza puramente local tienen la oportunidad de ofrecer sus productos a toda la masa crítica de Panamá y hoy próximamente en Nicaragua.” FRANCIS GIRÓN, presidente de CEDEVAL El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023 • 27
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=