El Economista - Octubre de 2023

El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2023 • 75 LIVING + ENTRETENIMIENTO INNOVACIÓN Sus cortometrajes, desarrollados con colaboradores de leyenda como Ub Iwerks, revelaron el potencial de combinar la animación y la acción real, contando historias con técnicas nuevas y tradicionales, según TWDC. Walt luchó para que su arte diera beneficios sin conseguirlo. Al borde de la bancarrota, en el verano de 1923, gastó sus últimos $40 en un viaje en tren desde Kansas City a Los Ángeles. Allí, él y su hermano Roy Oliver Disney, trabajaron en la realización de películas animadas en el garaje de su tío y en la parte trasera de una inmobiliaria situada a dos manzanas. Walt y Roy fundaron Disney Brothers Cartoon Studio, cuando Margaret Winkler, distribuidora de dibujos animados de Nueva York, aceptó financiar 12 episodios de los cortos de acción real y animación de Walt, conocidos como las Alice Comedie s . El contrato con Winkler, firmado el 16 de octubre de 1923, está considerado como el documento fundacional de The Walt Disney Company, explican desde este conglomerado, también llamado simplemente ‘Disney’, con sede central en Burbank (California). Los cortometrajes de ‘Alice Comedies’ generaron más trabajo para el incipiente estudio después rebautizado como Walt Disney Studio, así como un nuevo personaje llamado ‘Julius el Gato’ y la reputación de contar historias de calidad y con alma. Así, los jóvenes y ambiciosos hermanos Disney, consiguieron su proyecto más importante hasta ese momento: un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado ‘Oswald, El Conejo Afortunado’, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad. Los Disney intentaron renegociar el contrato del conejo ‘Oswald’ con Universal, propietaria de los derechos de la serie, sin alcanzar el éxito, quedándose sin contrato y sin personaje. LA MAGIA DE MICKEY MOUSE Así surgió, según contaría el propio Walt, la idea de crear un personaje de ratón que sustituyera a Oswald, un personaje travieso y adorable al que pensó llamar Mortimer. A Lilly, la esposa de Walt, no le gustó nada el nombre de Mortimer y sugirió que lo rebautizaran como Mickey: el ratón “con el que todo comenzó”, según su creador, aunque en realidad la historia de Disney había comenzado algunos años antes. En 1928, el público conoció y se enamoró de Mickey Mouse en ‘El botero Willie’, que hizo historia como el primer filme de dibujos animados con sonido sincronizado. Mickey Mouse, con su sonrisa característica y su ademán alegre, se convirtió en un fenómeno en EUA y a escala internacional con cortos animados, una tira cómica y promoción comercial. Minnie Mouse lo acompañó desde el principio y después se sumaron nuevos coprotagonistas, incluido un perro, que después se llamó Pluto, en 1930; el desgarbado y cómico Goofy, en 1932; y el irascible Pato Donald, en 1934. Ese mismo año, Walt recibió un Premio de la Academia por la creación de Mickey Mouse. A partir del gran salto que supuso el lanzamiento de Mickey Mouse, y durante los siguientes 90 años, ‘The Walt Disney Company’ inició una imparable evolución que la llevó a conseguir más de 140 premios de la Academia y a convertirse en la empresa de entretenimiento más longeva y exitosa del mundo. Disney siguió innovando en el arte de la animación,: introdujo el sonido sincronizado, la cámara Technicolor de tres tiras, una cámara multiplano, el primer largometraje de animación, un proyecto muy costoso y de más de tres años de trabajo, al que algunos apodaron “la locura de Disney”, pero que se convirtió en un éxito sin precedentes. Pronto le siguieron Pinocho, Fantasía y Dumbo, así como Bambi que tardó cinco años en rodarse antes de su estreno en 1942. “No quiero que el público vea el mundo en el que viven mientras están en el parque. Quiero que sientan que están en otro mundo”, afirmó Walt Disney. Sin duda los estudios que co-fundó con su hermano Roy, lo han conseguido, a partir de Mickey Mouse, y con sus memorables películas y personajes de animación. •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=