60 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2023 La tendencia energética apunta al aprovechamiento del aire y el sol Las industrias tecnológicas del futuro, se basan en el consumo eléctrico por lo que, es preciso contar con un abastecimiento de energía suficiente, económico y de alta calidad. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Existe una tendencia global para tratar de alcanzar los objetivos de descarbonización en todo el mundo, lo cual ha generado un flujo de inversión y una nueva apertura de financiamiento para proyectos verdes de electrificación y de cambio de matriz energética hacia energías renovables. Esto genera fuertes inversiones en toda la cadena logística. Por ejemplo, entre las tendencias a futuro, Europa estará incrementando sus regulaciones de productos importados. Para 2026 ha declarado que van a empezar a aplicar un impuesto específico a importaciones de productos que generen mayores emisiones que el fabricado en Europa. Cada producto va a tener una huella de carbono de manera que se pueda rastrear su proceso, cuando llegue a los puertos de importaciones de cada país. Una exigencia que esa comunidad va a ampliar a muchos otros commodities. En ese contexto la comercializadora de energía renovable, ION Energy, de la multilatina Corporación Multi Inversiones (CMI), llevó a cabo un espacio de conversación, en el cual abordó una serie de temas como la actualidad de los contratos renovables certificados; el panorama inflacionario; el análisis de indicadores de riesgo; pormenores del mercado eléctrico regional; tendencias de inversión y consumo eléctrico; avances en movilidad eléctrica; estatus del hidrógeno verde, así como retos y oportunidades para la transición energética, entre otros. Enfocado en la sostenibilidad, la innovación y las soluciones energéticas del futuro, ION Energy, confirmó su compromiso corporativo de aportar al desarrollo y crecimiento de la región, por medio de la eficiencia energética. Esta empresa se ha consolidado en Guatemala como líder en la comercialización de energía renovable para grandes usuarios privados, con una demanda superior a 100 kW, capitalizando las últimas tecnologías de una manera eficiente y sostenible. Los contratos renovables a largo plazo son fundamentales como estabilizadores de precios, ya que la combinación de diferentes tecnologías permite diversificar la oferta energética, adaptándose a las necesidades estacionales, horarias e interanuales. Por lo que, contar con una comercializadora como ION Energy, capaz de hacer una selección cuidadosa de proyectos y tecnologías, es primordial para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, indica Sean Porter, director de Desarrollo, Nuevos Negocios y EMPRESAS GENERACIÓN SOSTENIBLE “(Buscamos) asegurar una receta que funcione para llegar a ese punto en que te ne mos energía sostenible, barata y estable”. SEAN PORTER, director de Desarrollo, Nuevos Negocios y Comercial de CMI E nergía. 8 0% de energía renovable espera tener Guatemala para 2027/2030. 70 % de la matriz eléctrica de Guatemala es renovable.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=