El Economista - Octubre de 2023

54 Maestrías para asegurar el emprendimiento digital Algunos programas de maestrías y posgrados son claves para los emprendedores que buscan competir en el nuevo entorno digital, tanto si desean iniciar un negocio o llevar su empresa a otro nivel. POR: ZORAYA IBETT MELÉNDEZ • EL SALVADOR El auge de las plataformas digitales está proporcionando una valiosa oportunidad para que personas de todas las edades emprendan sus propios negocios. En la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que abarca Centroamérica, Belice y República Dominicana, se estima que el 99 % del parque empresarial es micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), siendo los pequeños emprendimientos (la microempresa) los que tienen un mayor peso, representando un 87,6 % de participación, según la Secretaría General del SICA. El crecimiento de la tecnología digital, tanto en la región como en todo el mundo ha allanado el camino para una nueva generación de “emprendedores digitales”. Estos emprendedores detectan oportunidades de negocio y aplican modelos de ventas innovadores, llevando a cabo todas sus actividades a través de medios digitales y canales relacionados con la tecnología. Con el incremento de los emprendimientos digitales han surgido programas de maestrías y especialidades, que desempeñan un papel fundamental en la competencia en el nuevo entorno digital. Algunos de estos programas se enfocan en los siguientes aspectos claves: 1. Maestría en Marketing Digital: Proporciona una formación sólida en diversos temas desde la creación y posicionamiento de marcas hasta la planificación estratégica en proyectos digitales. Los profesionales aprenderán a interpretar métricas para medir resultados en plataformas como: Google Analytics y redes sociales, así como a crear páginas web optimizadas para buscadores. Además se mantendrá al tanto de las últimas tendencias en e-commerce y mobile marketing. 2. Maestría en Negocios Electrónicos: Los profesionales adquirirán la capacidad de desarrollar una visión de liderazgo digital; aportar valor para la gestión de soluciones para la transformación digital en empresas nuevas o establecidas y aprovechar las oportunidades de mercado que ofrece el ecosistema digital en la región. 3. Maestría en Transformación Digital: Diseñada para dotar a los profesionales de los conocimientos y herramientas necesarias para liderar procesos de cambio e innovación. Además, brinda una visión global de la planificación, dirección y ejecución de cambios relacionados con la aplicación de tecnologías digitales en todas las áreas empresariales. 4. El MBA en Startups y Negocios Digitales: Desarrolla las habilidades y conocimientos esenciales para la innovación, el liderazgo y el emprendimiento en el ámbito de las start-ups, y los negocios digitales, incluyendo áreas claves como: Digital Business, Management y Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial. 5. Posgrado en Liderazgo Digital: Este programa forma profesionales de alto nivel, quienes obtendrán conocimientos con estándares internacionales en liderazgo y tecnologías emergentes, como: Internet de las Cosas, Cloud Computing e industria 4.0. Además, se enfoca en la investigación aplicada a los cambios digitales en las organizaciones, con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial. 6. Posgrado en Emprendimiento e Innovación Tecnológica: Este programa ofrece una alternativa al MBA, dirigida a personas con experiencia en ingeniería, negocios, marketing, administración y tecnología que deseen emprender usando la tecnología como elemento principal. Proporciona las habilidades necesarias para iniciar, impulsar y hacer crecer sus startups. Especial Maestrías y posgrados Centroamérica El crecimiento de la tecnología digital, tanto en la región como en todo el mundo ha allanado el camino para una nueva generación de “emprendedores digitales”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=