El Economista - Octubre de 2023

El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2023 • 25 51.3% del total otorgado al cierre del primer semestre de 2023. Impulsados por los créditos a la industria manufacturera, establecimientos financieros, servicios y comercio. El crédito para el consumo y para la vivienda, creció interanualmente en un 21.2%. De acuerdo con un análisis de la Calificadora de Riesgo (SCRiesgo) de Moody´s Local, los sectores económicos demandan recursos para capital de trabajo y nuevos proyectos de inversión. No obstante, los altos niveles de inflación, así como el endurecimiento de las condiciones financieras globales y procesos recesivos que se prevén en las grandes economías, principalmente de Estados Unidos, podrían limitar el crecimiento del crédito bancario. De igual manera, una posible desaceleración de las remesas familiares podría repercutir en un deterioro de la calidad de la cartera. Sin embargo, la banca guatemalteca ha demostrado solidez ante efectos globales, gracias a una estable base de depósitos, indicadores de morosidad controlados, cobertura de reservas amplias, adecuados niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez para responder ante cambios en el mercado. La posición patrimonial, refleja la capacidad de absorción de pérdidas inesperadas de los bancos. Gracias a la estabilidad macroeconómica que caracteriza al país, producto de la implementación de políticas monetarias y fiscales prudentes, el dinamismo de la banca local se ha visto favorecido. La afluencia hasta ahora positiva de remesas, como el buen ritmo económico, han contribuido a mantener altos niveles de consumo. Para este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI), proyecta para el país, un crecimiento económico del 3.2%. No obstante, la crisis política actual podría disminuir la confianza de los inversionistas y repercutir en una contracción de la inversión extranjera directa, dificultando ese crecimiento. La inestabilidad jurídica, el aumento en la percepción de corrupción, altas tasas de pobreza, desigualdad y la existencia de una población en su mayoría rural e indígena empleada en el sector informal, son algunos de los desafíos que enfrenta Guatemala, según el SCRiesgo. Ante la coyuntura política y social, el turismo es uno de los sectores económicos más sensibles. Un sector estratégico para la generación de divisas en la economía. De tal manera que, los candidatos electos para asumir los cargos públicos de gobierno el próximo 14 de enero, deberán implementar acciones precisas para mantener la dinámica de negocios y una continuidad en la agenda de atracción y facilitación de la inversión. “Dependiendo de cuanto se mantenga el clima político actual, el efecto económico va a ser moderado o, por lo contrario, va a impactar en una pérdida en la demanda de crédito y en números más conservadores para cierre de año. Ahora, en el entorno internacional, la tasa de interés es hacia el alza, lo cual va a ir influenciando ese apetito de crédito”, comenta Miguel Gutiérrez, analista del Centro de Estudios Económicos Sociales (CEES). Siendo la población guatemalteca mayoritariamente joven, se le facilita adaptarse al uso de tecnología en los diferentes procesos de negocio, lo cual también es un reto de la banca. Incrementar la agilidad en los servicios, reducir costos y facilitar una mayor inclusión financiera son algunos de los desafíos que enfrenta la banca en términos de eficiencia. La apertura del primer banco plenamente digital en el país y la región centroamericana, está marcando el inicio de la digitalización financiera. • “Dependiendo de cuanto se mantenga el clima político actual, el efecto económico va a ser moderado o, por lo contrario, va a impactar en una pérdida en la demanda de crédito...”. JMIGUEL GUTIÉRREZ, analista del CEES. Cifras en millones de dólares (cambio a Q 7.84576x $1) al 30 de junio 2023 Ranking de bancos de Guatemala Activos Industrial De Desarrollo Rural G&T Continental Agromercantil De América Central De los Trabajadores Promerica Internacional Crédito Hipotecario Nacional City Bank N.A. Suc. Guatemala Ficohsa Inmobiliario Azteca De Antigua INV S.A. Vivibanco Credicorp. S.A. Nexa, S.A. 18,600.0 13,268.9 8,150.4 5,630.0 5,487.6 4,814.0 3,154.0 1,696.3 998.1 464.0 575.2 352.5 324.2 225.3 126.5 97.4 155.0 37.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Industrial De Desarrollo Rural Agromercantil G&T Continental De América Central De los Trabajadores Promerica Internacional Vivibanco Crédito Hipotecario Nacional Ficohsa Azteca Inmobiliario De Antigua INV S.A. Nexa, S.A. Credicorp. S.A. City Bank N.A. Suc. Guatemala 9,838.2 5,474.0 4,074.4 3,941.2 3,869.0 3,006.2 2,284.0 1,153.0 455.0 423.4 397.2 221.0 191.0 145.4 61.0 17.5 8.2 3.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Industrial De Desarrollo Rural G&T Continental De los Trabajadores De América Central Agromercantil Promerica Internacional Crédito Hipotecario Nacional Ficohsa Azteca Inmobiliario City Bank N.A. Suc. Guatemala De Antigua Nexa, S.A. Vivibanco INV S.A. Credicorp. S.A. 1,409.0 1,400.0 732.0 730.0 486.2 477.0 327.0 183.0 99.3 54.2 53.4 49.0 37.1 25.0 23.4 20.1 16.1 9.1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Fuente: Elaboración propia con datos de la Superintendencia de Bancos. Patrimonio Industrial De Desarrollo Rural G&T Continental De América Central Agromercantil De los Trabajadores Promerica Internacional Crédito Hipotecario Nacional City Bank N.A. Suc. Guatemala Ficohsa Inmobiliario Azteca De Antigua Credicorp. S.A. INV S.A. Vivibanco Nexa, S.A. 13,787.02 10,956.0 6,502.0 4,414.0 4,179.3 3,824.1 2,393.0 1,410.0 697.0 411.4 382.3 293.0 224.2 175.5 132.0 105.5 69.0 13.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Depósitos Créditos

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=