El Economista - Agosto 2023

El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 • 61 más etiquetados en sus redes. Enmarcada en el Desierto de Mojave, la tierra que durante el último milenio perteneciera a la tribu amerindia Timbisha Shoshone, de la que ya quedan muy pocos miembros en los alrededores del parque nacional, es ahora patrimonio fugaz de las redes. Una tendencia que preocupa tanto al personal del área protegida que, según el guarda forestal, este verano se está haciendo hincapié en que “se respete la naturaleza” para permitir que “otras personas puedan disfrutar” del Valle de la Muerte los próximos años. Desde Furnace Creek, Leo y Karoline, una joven pareja belga que visita el parque, reconocieron a EFE que “es como frivolizar con el entorno y pensar solo en aparentar y aparentar”. Campos de golf y piscinas en un paraje azotado por la sequía El calor arrecia pasado el mediodía y las alternativas se limitan a pernoctar en ciudades cercanas como Las Vegas o alojarse en el único hotel del valle californiano. Un establecimiento abierto en 1933 que se nutre del Lago Mead, el mayor embalse artificial de EUA, situado entre Nevada y Arizona, para regar sus campos de golf, llenar sus piscinas y proveer de suministro a sus 275 habitaciones. “Estamos volviendo a la senda de la normalidad, tenemos todo ocupado”, confirmó a EFE una de las trabajadoras del hotel que prefirió no pronunciarse sobre el uso del agua en el complejo hotelero. Más allá de ese idílico paraíso húmedo, el agua lleva escaseando una década en la zona y miles de árboles con 1,600 años de antigüedad han desaparecido en Telescope Peak, el punto más alto del Valle de la Muerte. Así lo refleja un estudio del Servicio Forestal de EUA publicado en 2022 que también denunciaba que el 70% de la variedad de pinos “bristlecone” se ha extinguido debido a la sequía prolongada. Tampoco los animales se mantienen a salvo: Por ejemplo, los escasos ejemplares del famoso “pez cachorrito”, conocido por soportar agua muy caliente y salada en el pozo de Devils Hole, están en peligro crítico debido a que la subida de temperaturas ha alterado sus ciclos reproductivos. La temperatura mas alta de la historia, a tiro “este mismo verano” Según el climatólogo Daniel McEvoy, del Instituto de Investigación del Desierto, esto solo es una “demostración” de hasta dónde pueden llegar los fenómenos extremos y cuáles pueden ser “sus consecuencias”. E incluso el especialista en esa clase de fenómenos de la Organización Meteorológica Mundial Randall Cerveny no descarta que el récord histórico no oficial de 1913 de 56.67 grados Celsius pueda ser superado “este mismo verano” por la “aceleración del cambio climático”. En el parque nacional del Valle de la Muerte ya se han instalado nuevos sensores para que esta vez no se les escapen las pruebas de un nuevo récord mundial que resucitaría el turismo de selfis y campos de golf, mientras la naturaleza grita basta en uno de los lugares más calurosos del planeta. • •A pesar de las altas temperaturas la llegada de turistas se ha reactivado después del parón por la pandemia de 2020. EL ECONOMISTA/EFE 1 .7 millones de turistas llegaban a la zona antes de 2 0 1 9.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=