El Economista - Agosto 2023

60 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 Cómo la guerra de “likes” amenaza el Valle de la Muerte La crisis climática está castigando este paraje californiano, donde la Organización Meteorológica Mundial registró 54.4 grados Celsius en 2020 y 2021, y 53.3 grados este año. P OR : GUILLERMO AZÁBAL/EFE • FURNACE CREEK/EUA En el estadounidense Valle de la Muerte -considerado como uno de los lugares más calientes de la Tierrarespirar supone algo así como inhalar fuego, los neumáticos de los coches amagan con derretirse y las líneas que separan los dos sentidos de la carretera parecen curvarse como un espejismo. La crisis climática está castigando este paraje californiano, donde la Organización Meteorológica Mundial registró 54.4 grados Celsius en 2020 y 2021, y 53.3 grados este año, en plena era de TikTok e Instagram, lo que es considerado por algunos como una oportunidad de triunfar en la competencia por los “likes” más que una amenaza para el hábitat. Móviles, palos de selfi y hasta drones son algunos de los cachivaches que los casi 3,300 turistas que visitan el valle a diario, sobre todo europeos durante el verano, traen para inmortalizar su experiencia bajo el calor extremo, que está resucitando el turismo en la zona tras los estragos que provocó el coronavirus en el sector. “Antes de la pandemia, recibíamos entre 1.2 y 1.5 millones de visitantes al año. Esta cifra cayó con la covid-19, pero este podría ser el primero en el que volvamos a nuestros niveles habituales”, detalló a EFE el guardabosques Matthew Lamar. Desde 2017, este enclave, que también es el punto más seco y más bajo respecto al nivel del mar en Estados Unidos, ha vivido de manera consecutiva siete de los diez veranos más calurosos de su historia, según el Instituto de Investigaciones del Desierto de la Universidad de Nevada. Maratón de selfis Aliviados por el aire acondicionado de sus coches de alquiler, los viajeros inician una suerte de maratón que incluye paradas en los mejores lugares para sacarse un selfi comenzando por Furnace Creek, comunidad donde viven apenas 30 trabajadores estacionales y en la que se ubica el termómetro de los récords. “Dicen que por la tarde superaremos los 52 grados de la semana pasada. Hay que volver luego”, lamentó en declaraciones a EFE un turista francés delante del mercurio, tras decepcionarse con su foto junto a la marca de 39 grados que se registraba por la mañana. A partir de ahí: las dunas de Mesquite, las salinas de Badwater, el mirador Dante View, el paisaje erosionado de Zebriskie Point y los letreros institucionales de “El calor mata” serán los sitios •En 1913 marcó más de 56 grados, se espera que este año rompa récord. EL ECONOMISTA/EFE OR B E CRISIS CLIMÁTICA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=