El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 • 49 de las herramientas de internet, utilizándola como una herramienta de esparcimiento”, explica Juan José Ganam, Gerente de State of Digital. El estudio revela que más de un 84% de los usuarios de internet lo utiliza para entretenerse (casi un 25% más que en 2022), más de un 15% de ellos ve videos y escucha música; un 14% ve series o películas, y menos de un 12% lo utiliza para estudiar o trabajar. Y de todos ellos tan solo un 3% lo utiliza para crear contenido, aunque estas cifras se pueden matizar por rangos de edad. “La preferencia por ver videos y escuchar música en línea se ha generalizado a todas las edades menos a las de más de 65. Esto puede relacionarse con la búsqueda de entretenimiento y la evasión de la rutina diaria, que no está afectando únicamente a los jóvenes sino que a todos los rangos de edad”, explica la antropóloga de QUDOX, Rebeca Salazar. “En las personas mayores a 65 años, el interés por leer Plataforma de entretenimiento Un 84% navega en la red para entretenerse y menos de un 12% lo usa para estudiar o trabajar. 0 5 10 15 Veo vídeos Escucho música Veo noticias Veo series y películas Estudio Realizo compras Trabajo remoto o híbrido Veo televisión en vivo Creo contenido 31.1% 22.3% 16.1% 7.8% 6.8% 6.6% 6% 4.3% Videos y noticias 3 de cada 10 Centroamericanos utiliza sus redes sociales para ver video y un 22.3% para leer noticias. Otro Sigo influencers Subo contenido Conozco nuevas personas Comprar productos Busco promociones Leo noticias Veo vídeos 0 5 10 1520253035
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=