alternos, la manera de cómo comercializarlos y llevarlos a las personas que lo necesitaban. “Resurgió en ese momento el alcohol medicinal, del que hubo un consumo exagerado en todo ese año, (y fue) una sustitución en ese momento de algunos productos, pero en ningún momento nosotros dejamos que nos afectará en nuestra producción… tuvimos esa habilidad de poder manejar los mercados. Estábamos preparados, teníamos inventarios suficientes para poder atender esa demanda que no podíamos producir en su momento”, recuerda. Ese periodo pasó y desde 2021 empieza a recuperarse, las ventas se dispararon y la recuperación ha sido completa. “Hoy estamos recuperados incluyendo la parte que se atrasó un poquito más que fue en materias primas, pero estamos ya completos”, asegura. La emergencia de la falta de materiales los obligó a importar vidrio de China, aun con el costo altísimo del flete, pero ya están listos para regresar a sus proveedores originales y poder controlar los sobrecostos que tuvieron. “Hoy por hoy, están regresando los precios en la fertilizantes, están empezando a bajar muchísimo; los hidrocarburos, el búnker y diésel también buscando los niveles de 2019. Hay productos que van un poquito más lentos que otros, pero en algunos otros podemos definir que ya están entrando a la normalidad y lo más importante es la disponibilidad”, dice. Aunque, los costos pondrán presión a los márgenes, si esperan que estos crezcan en un rango entre el 6% y el 7%. Producción integrada Un eje importante del éxito de la compañía es la producción integrada, es decir desde la caña, hasta el embotellado. Jaime Botrán ha estado también involucrado desde hace muchos años en la parte agrícola de la corporación. “Tuvimos la experiencia de ir renovando, mejorando las variedades… no solo la tierra, sino que las variedades de la caña de azúcar, que son dos variedades que se ha demostrado por parte de nuestro equipo de innovación y de calidad que son las que mejor miel virgen generan para la producción de nuestros productos principales que son Ron Zacapa, Ron Botran, y toda la demás cadena de rones de primera línea, especialmente los que usan miel virgen”, explica. Y agrega que son muy pocos rones los que utilizan miel virgen, la mayoría usa melaza que es otro tipo de subproducto que sale de la producción de la caña de azúcar. “De esa forma es que nosotros hemos logrado en campo, la productividad y además la calidad de esas variedades que se mantenga de una forma consistente en el tiempo que es realmente la parte más importante y la que ha (generado) la aceptación que han tenido nuestros productos. Ese es uno de los motivos por el cual se logra llegar a ese paladar tan exigente nacional e internacional”, asegura. En el campo también hay una estrategia definida y cuentan con una producción bastante mayor de la que necesitan para fabricar alcoholes y rones. “Estamos preparados en campo, porque las producciones o las ventas que tenemos proyectadas para los próximos cinco, diez años... Estamos preparados para tener nuestra materia prima madre lista, para que no tengamos que salir a buscar nada por ningún lado”, detalla. Eso implica prepararse también ante las adversidades climáticas. Parte de esa preparación conlleva trabajar en la sostenibilidad de las operaciones y el cuido del medio ambiente. Para ello, cuentan con cinco plantas de tratamiento de agua, generan energía renovable con el bagazo de caña y se han convertido en una corporación carbono positivo, y los planes son continuar trabajando en la materia, listos para afrontar lo que venga. • 1 ,600 empleos genera Licores de Guatemala en su cadena productiva, esta cifra aumenta en la temporada de Zafra. 40 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 •Parte de las dos generaciones que han presidido la corporación que tiene más de 100 años de ser referente en la región centroamericana. EL ECONOMISTA/FÉLIX AMAYA •Jaime Botrán tiene más de 30 años de pertenecer a la Junta Directiva y muchos más años también estuvo involucrado en el área agrícola del Grupo. EL ECONOMISTA/FÉLIX AMAYA EMPRESAS PRODUCCIÓN PREMIUM
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=