El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 • 19 a los no bancarizados tener acceso a créditos digital, con crecimiento del 33% en el último año con la participación de 12 Fintech. Otra herramienta relevante es la tecnología para instituciones financieras, que desde el 2022, registran crecimientos del 133%, con la participación de siete empresas del ecosistema. Estudios que ha realizado la Asociación Fintech, encuentran que entre el 2017 y 2021, este sector ha crecido a una tasa promedio del 54.5%. Al 2022 la expansión es del 51.1%, pasando de 47 a 71 empresas mapeadas. De éstas, el 24% son firmas internacionales que decidieron expandir sus operaciones en el mercado guatemalteco. Alianzas estratégicas El dinamismo del ecosistema ha llevado a incrementar la relación con el sector bancario. Por parte del sistema financiero supervisado, el 80% de los bancos participa en la asociación Fintech bajo la figura de socios estratégicos. En el caso de las startup que operan en el país, el 45.2% posee algún tipo de alianza con alguna institución bancaria guatemalteca. En ese contexto, surge la oportunidad de generar alianzas para ampliar las opciones de servicios por medio de las herramientas tecnológicas que startups como las fintech saben manejar. Una de las empresas de este ecosistema, es Migo Payments, la cual tiene alianzas con los principales bancos y aseguradoras en Guatemala, como en otros países de Latinoamérica. Migo es una plataforma de pagos basada en protocolos de interoperabilidad que, facilita la recepción e incrementa la seguridad de los pagos de forma omnicanal, con lo cual permite que las empresas incrementen sus ventas. Por medio de las alianzas, coloca productos financieros, recuperación de cartera y pago de cuotas entre otros servicios que ofrece por medio de canales conversacionales como hatsApp y messenger, por ejemplo. Es un servicio que se conoce como c-commerce, del cual se beneficia el usuario al poder realizar sus gestiones desde el lugar donde se encuentre y, en el momento que elija, indica Pablo Ubico, CEO de Migo Payments. “Hay muchos otros productos que se pueden agregar a estos medios digitales para facilitarle la gestión a los usuarios. Todo es cuestión de que las entidades financieras desarrollen los servicios para poder echarlos a andar. Es una forma de impulsar el plan nacional de inclusión financiera, cuyo propósito es contribuir con el desarrollo de las personas y con Guatemala como país”, expone. También atiende al segmento empresarial con soluciones PaaS y, a las micro, pequeña y mediana empresas, con una solución “end to end”. Soluciones que anteriormente sólo existían para las grandes empresas, ahora Migo las pone a la disposición de la Mipymes. El ecosistema de las Fintech crece cada vez más, por lo que esta empresa sigue innovando y generando alianzas que agreguen valor a este sector. Continuar expandiendo sus servicios en Latinoamérica, es parte de sus plan de crecimiento, no obstante que ya cuenta con clientes desde México hasta Argentina. “Estamos agregando al webview de Migo, métodos no tradicionales para que, quienes no cuentan con una herramienta de pago digital, puedan realizar compras en cualquier plataforma. Gracias a la omnicanalidad, las personas pueden tener acceso a estas plataformas. El objetivo es generar interés en la adopción de algún método de pago digital, al experimentar los beneficios que pueden obtener”, expone Ubico. De acuerdo con el CEO de Migo, dentro del c-commerce, existe una cadena de valor y rentabilidad para todos los actores del ecosistema de las Fintech. Además del incremento en la conversión y la mejora en la experiencia del usuario, disminuyendo la fricción al momento del pago, los índices de rentabilidad son muy atractivos. Más ideas fintech En la actualidad, muchas empresas están iniciando o llevando a cabo varios proyectos de transformación digital, por lo que, tanto equipos internos como terceros que prestan servicios de “H ay muc hos ot ros productos que se pue de n agregar a e stos me d ios digitales pa ra facilitarle la gestión a los usuarios”. PABLO UBICO, C EO de Migo Payments. 71 Fintechs hay en En Guatemala, según el mapa de Asociación Fintech, que esperan que lleguen a 100 el próximo año.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=