P ORTA DA TECNOLOGÍA FINANCIERA 14 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 LAS FINTECH SE AFIANZAN Las empresas financieras tecnológicas, también llamadas Fintech, que hasta hace unos años eran consideradas una novedad, han comenzado a afianzar sus bases en una región con un alto porcentaje de población no bancarizada, que demanda soluciones financieras accesibles. En los últimos años, muchas de estas compañías creadas en Centroamérica han pasado de ser pequeños emprendimientos a convertirse en empresas con un alto potencial de crecimiento y valorización del mercado. Instaladas en la región, las fintech están afianzando su presencia, a través de una rápida expansión que en la última década ha abierto un amplio abanico de oportunidades para los usuarios y que no solo se centra en nuevos servicios financieros, sino que además, se combinan con los servicios de pago digital impulsados por la banca tradicional y los servicios financieros asociados a las criptomonedas. Un reciente estudio de la firma consultora Deloitte denominado “La industria Fintech en América Latina, Retos y oportunidades”, muestra el rápido crecimiento de estas empresas en el área. Según el estudio, la región pasó de contar con 703 emprendimientos fintech en 2017 a registrar 2,482 en 2021, es decir, un crecimiento del 253 %. México, Brasil, Colombia, Argentina y Chile son los cinco países que concentran el 81% de las fintech en Latinoamérica. Y en Centroamérica, Misión Lunar, una página web que agrupa EN LA REGIÓN “Si bien pocas de las startup fintech de la región llegan a escalar lo suficiente como para ser significativas y competir con el sector financiero tradicional... el sector se v ie ne consolidando para crecer y aumentar su impacto”. ESTUDIO DEL BID
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=