sto ck C or to El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2023 • 11 IBERIA UNE A.L. CON EGIPTO La nueva ruta se inaugurará el 30 de octubre con vuelos directos entre Madrid y El Cairo. Grupo Iberia inaugurará 30 de octubre una nueva ruta entre Madrid, España y El Cairo, en Egipto, con la que los clientes de América Latina podrán conectar sus vuelos desde los 18 destinos en 16 países que la aerolínea opera en esa región. Esta nueva ruta, que operará Iberia Express, contará con tres vuelos de ida y vuelta a la semana, todos los lunes, jueves y sábados. Con esta ruta, Iberia amplía la variedad de opciones con las que cuentan sus clientes en América Latina para conectar sus vuelos, con escala en Madrid, hacia otros destinos. La aerolínea operará la ruta con los nuevos A321 Neo, los aviones más modernos y eficientes de la flota de corto y medio radio de Airbus. Estos nuevos aviones permiten una mayor capacidad de pasajeros y contribuyen a mitigar las emisiones. Además, los nuevos aviones tienen un 6% más de capacidad que el modelo anterior, y reducen en un 50% los niveles de ruido, mejorando el confort del pasajero y, en definitiva, realizando el viaje de una forma más sostenible. Además de esta nueva ruta con El Cairo, Grupo Iberia cuenta con vuelos a Marruecos y Casablanca. El primero tendrá 14 vuelos semanales, y el segundo, tendrá hasta las 11 semanales. De igual forma, Tánger contará con vuelo diario. • •La aerolínea conectará 16 países con Egipto haciendo escala en Madrid, España. EL ECONOMISTA/CORTESÍA NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE UMIP Se propone promover la investigación científica y formar investigadores. La Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) inauguró el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CIDCA). Este centro se propone promover la investigación científica en diversos niveles educativos, fomentar la formación de investigadores con capacidad crítica y la transferencia de conocimiento aplicable a problemas de interés nacional e internacional. Además, generar alianzas con entidades guberna mentales, empresas y la academia, para responder a las necesidades de diversos sectores. El CIDCA también asumirá la elaboración de informes científicos, estudios y diagnósticos. •El nuevo centro promoverá la investigación científica. EL ECONOMISTA/CORTESÍA FORMAN A PYMES EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR Un total de 22 micro, pequeños y medianos empresarios costarricenses amplia - ron sus conocimientos y capacidades sobre los procesos aduaneros y de comercio exterior, por medio de un curso desarrollado por la alianza entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y la empresa Bayer. El programa gratuito se desarrolló durante el primer semestre de este año, con la participación de microempresarios, que concluyeron satisfactoriamente el curso, que abordó temas como valoración aduanera, estrategia de comercio exterior y seguridad de la cadena de abastecimiento para pymes, clasificación arancelaria de las mercancías, procedimientos y documentación aduanera, entre otros. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Responsabilidad Social Empresarial de Bayer llamado Oportunidades. SAMSUNG CERTIFICÓ A JÓVENES EN PROGRAMACIÓN Los participantes aprendieron sobre Scratch, Rur-Ple (Python) y otros. Un total de 103 jóvenes salvadoreños, con edades entre 15 y 22 años, recibieron recientemente una certificación en Programación y Codificación, luego de haber culminado con éxito el programa Samsung Innovation Campus (SIC), el cual inició en marzo de este año. Los estudiantes beneficiados recibieron una beca completa por parte de Samsung para participar en el SIC, programa de formación especializada de más de 90 horas, en el marco de una alianza con la organización Glasswing International. “La CIDCA, impulsará soluciones tangibles a través de la investigación y la innovación”. TOMÁS DÍAZ, Vicerrector de Investigación de la UMIP
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=