JOSÉ RAÚL GONZÁLEZ, Progreso La cultura Progreso está cimentada en el Código de Valores, Ética y Conducta (Covec) y, los ejes de servicio, compromiso con el resultado, bienestar, desarrollo, comunicación y reconocimiento. “La lección y enseñanza que más atesoro es hacer negocios apegado a esta cultura organizativa, ya que esto nos ha dado como resultado los mejores negocios que hemos realizado”, comparte González. Con un recorrido gerencial desde muy joven (tuvo a su cargo las finanzas de Cemaco cuando pasaba por la edad de los veinte), ha sabido mantener el liderazgo frente a las empresas que ha dirigido, además se ha mantenido en la actividad académica. Actualmente es profesor de Economía y Finanzas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín. Desde su liderazgo en Progreso, busca llevar a la compañía a su siguiente nivel de crecimiento regional, convirtiéndola en una multilatina exitosa. Sin embargo, su mayor desafío es liderar y transformar, para bien, una industria que opera en siete países con más de 5,300 colaboradores, de manera que, todos sus miembros estén orgullosos de su contribución al desarrollo económico y social de sus comunidades. Es de mencionar que, en el último año, las mujeres representaron el 17% de la fuerza laboral de Progreso y actualmente, ocupan el 26% de los puestos de decisión y autoridad, comenta el entrevistado. Concretando proyectos “Desde mi posición actual en Progreso, me ha tocado liderar retos importantes como la construcción y puesta en funcionamiento de la Planta San Gabriel de Cementos Progreso, considerada como la inversión privada más grande en la historia de Guatemala, además de ser un proyecto estratégico para la infraestructura del país”, comparte González. Durante algunos de los años más complicados, como el de la pandemia, Progreso ha logrado grandes hitos, aumentando su presencia a siete países de Latinoamérica. En 2019 empezó a operar la planta San Gabriel, en San Juan Sacatepéquez, Guatemala, una de las fábricas de cemento más grande y tecnológica de la región. En Panamá adquiere la empresa, Cemento Interoceánico. Fundó Progreso X, aceleradora corporativa, encargada de liderar las iniciativas que surgen entre Progreso, startups y el ecosistema de innovación y emprendimiento a nivel mundial. En 2021, entraron al mercado colombiano, de igual manera, inauguraron en Belice, una planta dedicada a la producción y comercialización de cemento. El año pasado, se concretó la adquisición de las operaciones de Cemex en Costa Rica y El Salvador. Además de estos mercados, Progreso exporta otros países de Centroamérica, el Caribe, México y Suramérica. • 5, 300 empleos genera Progreso en los 7 países donde opera. La lección y enseñanza que más atesoro es hacer negocios apegado a esta cultura organizativa, ya que esto nos ha dado como resultado los mejores negocios que hemos realizado”. JOSÉ RAÚL GONZÁLEZ, CEO de Progreso UN LÍDER CON BASES SOLIDAS POR : ENRIQUE CANAHUI . FOTO : CORTESÍA . Hace 124 años, el empresario Carlos F. Novella, inició con un producto que no existía en Guatemala: el cemento. Un visionario que aparte de innovar el comercio, lo hizo en lo social al ser el primero en implementar la cobertura en salud y educación a sus trabajadores. Estableció una cultura que hasta hoy en día mantiene Progreso y que, para José Raúl González, CEO de la compañía desde el 2012, es la base fundamental para el desarrollo y crecimiento del grupo empresarial. El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2023 • 21
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=