El Economista - Julio de 2023

sto ck C or to CHEVRON INVERTIRÁ $30 MILLONE S Inversión estará dirigida a su terminal de combustibles en El Salvador. La empresa estadounidense Chevron, dueña de la marca Texaco, anunció una inversión de $20 millones para los próximos tres años en la terminal de combustibles de la marca Texaco, además de $10 millones en asocio con inversionistas privados para la construcción de hasta ocho gasolineras en territorio salvadoreño. Miguel Ramos, gerente de país de Chevron, detalló que serán construidos dos tanques, uno para gasolina y otro para diésel, en la terminal ubicada en el municipio de Acajutla (Sonsonate) para aumentar su capacidad de almacenamiento en 260,000 barriles, equivalente a 5.5 millones de galones. En la actualidad, cuenta con ocho tanques y una capacidad de 450,000 barriles. "Estamos invirtiendo en el camino de acceso y de circulación interna. La inversión va enfocada en hacer todavía más fluido el proceso de carga de los camiones, con lo que logramos al final que la gasolina llegue más pronto a las dispensadoras (gasolineras)", dijo Ramos. Además de la construcción de los tanques, el ejecutivo indicó que también se están desarrollando mejoras en los caminos de acceso a la terminal y vías internas. La terminal cuenta con cuatro islas de carga automatizada, las cuales llenan hasta 240 camiones de 9,000 galones por día, cuando la demanda es alta. • •Más del 80 % de los lubricantes de la planta Chevron son vendidos fuera del país. EL ECONOMISTA/LUIS MARTÍNEZ APPLE LOGRA $3 BILLONES DE CAPITALIZACIÓN Es la primera empresa de Wall Street en alcanzar esa cifra. Las acciones del gigante tecnológico se revalorizaron un 2.31 % hasta $193.97 disparando su capitalización hasta $3.051 billones. La empresa estadounidenses ya tocó momentáneamente esa simbólica cifra en enero de 2022, convirtiéndose en la primera compañía en lograrlo, pero hasta ahora nunca había conseguido cerrar por encima de ese valor. Apple, creada en 1976 por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne, se convirtió en la primera compañía de EUA en llegar a un billón de dólares en 2018, casi cuatro décadas después de salir a bolsa en 1980, y duplicó ese valor en apenas dos años gracias al empujón de la pandemia de la covid-19. •El iPhone representa el 47% de su facturación. EL ECONOMISTA/ARCHIVO LANZAN UN OBSERVATORIO REGIONAL MIPYME Cenpromype presentó recientemente el Observatorio Regional de la micro, pequeñas y mediana empresa (mipyme) una herramienta que facilitará el acceso a información oportuna, confiable y actualizada y que también permitirá promover análisis especializados y establecer conexiones e interacción entre los actores mipyme de la región y otros entornos. Además, se destacó la estructura del Observatorio, el cual cuenta con base de datos de indicadores, índices, inteligencia comercial y estudios especializados. El observatorio se lanzó en el marco de la instalación de una mesa de armonización de la cooperación para potenciar a las pequeñas empresas. El evento fue presidido por Paul Steiner, Presidente Pro Témpore del Consejo Directivo de Cenpromype y contó con la participación de las autoridades de la mipyme de la región. VOLARIS ABRE NUEVA RUTA DESDE EL SALVADOR Volaris El Salvador lanzará una nueva rutadesde la capital del país hasta el Aeropuerto de O’Hare en Chicago, Estados Unidos. Dichos vuelos serán habilitados a partir del 3 de noviembre.“Con esta ruta, operada exclusivamente por Volaris El Salvador, atenderemos la gran demanda de pasajeros centroamericanos que quieren visitar Estados Unidos y fortaleceremos los vínculos sociales y económicos entre ambas regiones. De acuerdo con el ‘Migration Policy Institute’, hay una comunidad de más de 25 mil guatemaltecos y cerca de 11 mil salvadoreños residentes en Illinois, Chicago”, dijo Omar Carrera, director comercial de Volaris. “El panorama para Apple sigue siendo sólido dado su balance y sus futuros proyectos de ingresos”. ED MOYA, Analista de Wall Street 10 • El Economista www.eleconomista.net Julio - Agosto 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=