El Economista - Junio de 2023

66 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 LIVING + HISTORIA SPANISH DOLLAR Colonia Sistema monetario El real de a ocho, la moneda que dominó el comercio Texto: Juan Carlos Ruiz Barambio/efe Foto: archivo Cuando el 13 de junio de 1497 los Reyes Católicos promulgaron, la llamada “Pragmática de Medina del Campo” para poner orden en el caótico sistema monetario de sus reinos, no se imaginaban que estaban dando a luz a la primera moneda global de la historia cuya hegemonía se dilataría más de 300 años, convirtiéndose en la moneda de referencia del comercio mundial hasta mediados del siglo XIX. De aquella histórica “Pragmática” del siglo XV nació una moneda de plata con un peso de 27 gramos y una pureza de 0.93055 % que en consecuencia contenía 25 gramos y medio de plata de primerísima calidad. Oficialmente se le bautizó como real de a ocho aunque también se le llamó, en los virreinatos hispánicos, peso de ocho o peso fuerte, entre los nativos mexicanos era conocida como piastra y en el mundo anglosajón como “spanish dollar”. México, la primera casa Con la expansión de la monarquía hispánica por tierras americanas y el descubrimiento de las minas de plata de Zacatecas y Guanajuato fue necesario la acuñación de los reales de a ocho en los territorios de la Nueva España. De este modo el emperador Carlos I, el 11 de mayo de 1535 estableció por Real Cédula la Casa de Moneda de México convirtiéndose en la casa de la moneda más antigua de toda América. Posteriormente se fundaron las CECAS (casa de moneda) de Santo Domingo, Santa Fe de Bogotá y Lima. Con el descubrimiento de las minas de Potosí nace la casa de moneda y la ciudad boliviana del mismo nombre entre 1544 y 1554, y de este modo el real de a ocho se convierte en una moneda netamente americana. La extracción de la materia prima, la acuñación y la puesta en circulación, se gestionaban desde los virreinatos americanos de la monarquía hispánica. Durante los siglos XVI y XVII el real de a ocho, acuñado en las casas de moneda americanas, paso a ser la moneda franca que facilitó el comercio entre las dos orillas del Atlántico y por tanto deseada y codiciada por todas las potencias europeas. El real de a ocho alcanzó tal relevancia e importancia El real de a ocho perduró más tres siglos y su diseño fue adaptándose con el paso de los años. Mapa de las casas de moneda funda - das en tierras americanas en los siglos XVI y XVII.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=