El Economista - Junio de 2023

64 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 Inauguran complejo avícola de referencia para Centroamérica CMI se propone producir alrededor de 7 millones de pollos anuales en moderna granja, en la cual invierte más de $14 millones en alianza con la firma Jurimar. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA En el departamento de Santa Rosa, al suroriente de Guatemala, en el municipio de Taxisco, se desarrolla la segunda fase del complejo avícola que Corporación Multi Inversiones (CMI), construye conjuntamente con la empresa Jurimar, un proyecto en el cual han invertido más de $14 millones. Recientemente fue inaugurada la primera fase que consta de 27,400 metros cuadrados productivos. Su infraestructura de primer nivel y tecnología de punta para la operación de sus procesos, hacen que este complejo, que es el primero de su tipo en Guatemala, sea un referente para Centroamérica. Esta primera fase tiene capacidad para producir unos 3 millones de pollos al año. Con la segunda, se alcanzará un total de 52,000 metros cuadrados productivos, y la capacidad llegará a los 7 millones de pollos anuales. “Estas instalaciones cuentan con equipos y nuevas tecnologías que garantizan una alimentación adecuada del ave, así como ventilación eficiente para su correcto crecimiento. Además, hemos asegurado máxima bioseguridad para el cuidado de la salud y productividad de los animales”, explica Sergio Sevilla, director de Operaciones Pecuario de CMI. Como parte de la visión de fomentar el emprendimiento y buscar la oportunidad de crecer juntos, el proyecto es desarrollado conjuntamente con Jurimar, empresa experta en el desarrollo de granjas, con el fin de continuar ofreciendo proteína de calidad, variada y en cantidades suficientes. CMI fue reconocida recientemente por destacar con mejores prácticas y desempeño de lotes avícolas, garantizando así, la calidad e inocuidad de sus productos. También ha obtenido reconocimientos por la implementación de soluciones innovadoras en la nutrición de las aves, las cuales han permitido mejorar los procesos digestivos y evitar emisiones de CO2. De igual manera la corporación también cuenta con aliados estratégicos como Equipagro, quien tiene la representación en Guatemala de marcas de equipos de prestigio como Plasson y Munters. “Como empresa, nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, que nos permite generar desarrollo económico y social para Guatemala, pues esta granja no solo aporta a la seguridad alimentaria del país, sino que es sostenible y busca cuidar del medio ambiente”, asegura Juan Carlos Pazos, representante Jurimar. Hasta ahora, la fase de construcción genera más de 300 empleos, más lo que se están sumando para la operación. Está ubicada a 110 kilómetros al suroriente de la capital guatemalteca, una región que ofrece las condiciones climáticas óptimas para la producción de pollos. Además, de estar ubicada estratégicamente, el complejo avícola está diseñado para funcionar con el ahorro de, más del 50% en el uso de gas, más del 25% en el consumo de energía y hasta un 20% menos en el consumo de agua, lo cual lo hace un proyecto con visión sostenible. • EMPRESAS N U EVA INVERSIÓN •Esta planta forma parte del plan de $1,800 millones que CMI tiene para invertir en los mercados donde opera. EL ECONOMISTA/CORTESÍA “E st a s instalaciones garantizan una alimentación adecuada del ave, así como ventilación eficiente para su correcto crecimiento.” SERGIO SEVILLA, director de Operaciones Pecuario de CMI.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=