El Economista - Junio de 2023

60 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 Ramírez busca señalar el camino para una nueva democracia Para Julio Sergio Ramírez, profesor emérito del INCAE, el primer producto necesario de un Estado moderno es la comunidad de seguridad. En su nuevo libro analiza los retos de la democracia moderna. P OR : IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR Julio Sergio Ramírez es profesor emérito del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), la escuela de negocios más prestigiosa de la región, y recientemente lanzó su libro “El maldito nuevo orden mundial, La Democracia 2.0”, en el que analiza cómo las sociedades del mundo se han vuelto cada vez más complejas, y que la democracia, tal cual se concibe, no puede solucionar los problemas actuales. Esta falta de soluciones ha implicado un desencanto y desmotivación de los funcionarios públicos, de los mismos políticos y del electorado. La insatisfacción de la comunidad en materia de cómo esta se gobierna ha llegado a un 70 %, estima con datos del Latinobarómetro. “Desde principios de este siglo, empecé a notar, ya con cada vez mayor frecuencia, cómo lo más común eran malos gobiernos. En un principio en América Latina, pero después vi que el resto del mundo eso también se estaba contagiando, en Europa, en Estados Unidos”, explica. Y para Ramírez, esta tendencia no era solamente de los gobiernos autoritarios, sino que los mismos gobiernos democráticos eran malos también. ¿Por qué?, se preguntaba. “Porque no ayudaban, no impulsaban a que la sociedad pudiera ser próspera y pacífica. Para mí, el éxito de una sociedad es que sea pacífica y próspera, lo cual requiere que sea obviamente ordenada. Y la democracia se supone que es un sistema para llegar a eso, pero no está dando resultados”, señala. Eso ha generado lo que él llama “un alto nivel de frustración ciudadana”, porque la población lo que quiere es que el gobierno le permita tener bienestar, y eso no se da por una serie de problemas y por una mayor complejidad de la sociedad. Para Ramírez, muchos querían reformar el gobierno y hacer cambios, pero estos no son suficientes, porque lo que se requiere es “casi que la reinvención de la democracia”. Es así que para escribir su libro se basó en analizar la “creciente complejidad como actor incidente” y empezó a ver al gobierno como un conjunto de procesos de toma de decisiones, para proteger el bienestar colectivo. Ramírez, que es entre otras cosas, doctor en Economía Política y Gobierno de la Universidad de Harvard, explica que se debe tomar en cuenta que esas decisiones del gobierno tienen P ODE R CAMBIO DE PARADIGMA •Ramírez explica en su libro, una serie de acciones que podrían generar una mayor incidencia de la comunidad en la toma de decisiones. EL ECONOMISTA/ARCHIVO El libro •“El maldito nuevo orden mundial, La Democracia 2.0”, de Julio Sergio Ramírez, está disponible en Amazon en versión Kindle e impreso en pasta blanda y en pasta dura. Esta es su publicación número 13.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=