58 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 Banco ofrece primer seguro contra phishing Ante la amenaza latente de un ciberataque, BAC ofrece asegurar el dinero de sus cuentahabientes ante transferencias no reconocidas. Protección digital, es el nombre con el cual el Banco de América Central (BAC), ofrece lo que denomina el primer seguro contra el fraude digital en Guatemala. Una amenaza más conocida en el ámbito de las tecnologías como cibercrimen. Desde 2022 esta actividad delictiva, ha incrementado sus ataques y cobrado más presencia en América Latina. En tal sentido, las recomendaciones de quienes se dedican a contrarrestar este tipo de hechos delictivos es que conforme la tecnología es más accesible, es preciso que tanto los particulares como las empresas, tomen medidas para blindarse de las estafas y los ataques tecnológicos. De acuerdo con la entidad financiera, este nuevo producto asegurará un respaldo económico para el patrimonio de adquiriente protegiendo así, el dinero de sus cuentas ante transferencias no reconocidas. Según la suma asegurada contratada, el banco cubrirá el valor de las pérdidas derivadas de la “ingeniería social”, como se le conoce al ataque de phishing, spoofing, robo de identidad, fraude en llamadas y compras digitales llevada a cabo con tarjeta de crédito o débito. “Protección Digital es más que una solución para una necesidad desatendida de los guatemaltecos. Se trata de promover su seguridad y concientizar acerca del uso apropiado de las plataformas digitales. El liderazgo de BAC en el desarrollo de herramientas financieras digitales ha permitido estar más cerca de nuestros clientes, facilitándoles el acceso a la nueva economía digital”, puntualiza José Carlos Barrios, vicepresidente de Estrategia Comercial y de Mercadeo de BAC Guatemala. La entidad bancaria está consciente que el phishing se ha convertido en una práctica común utilizada por los cibercriminales para adquirir información confidencial de forma fraudulenta. Sucede cuando los delincuentes informáticos se hacen pasar por personas o empresas de confianza por medio de una aparente comunicación electrónica. Ante este entorno digital cada vez más complejo y cambiante, el seguro digital, contribuye a dar tranquilidad a los usuarios. Además, se puede contratar como una cobertura adicional al seguro contra pérdida, robo y fraude, con lo que, los clientes del banco pueden tener una cobertura máxima de hasta unos $13,000 (100,000 quetzales) ante cualquier fraude digital. Sin embargo, el contar con un seguro digital, no significa que los usuarios se confíen en el uso de sus dispositivos tecnológicos. Por consiguiente, el BAC recomienda mantener las medidas preventivas necesarias para reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de ilícitos. Entre las recomendaciones están el evitar dar clic, en enlaces o, abrir archivos adjuntos sin que antes, éstos sean verificados por el sistema de seguridad del dispositivo. No compartir contraseñas o datos personales solicitadas por teléfono, mensajes o correo electrónico. De igual manera, al ingresar al o los sitios de la entidad bancaria, como en otras páginas de consulta, que los enlaces se encuentren bien escritos. En estos casos es recomendable escribir directamente en el navegador la dirección del sitio de interés y, no TECNOLOGÍA FON D OS PROTEGIDOS P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA $2 0 millones le exigían los criminales a Costa Rica para liberar datos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=