El Economista - Junio de 2023

46 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 Llega más capital extranjero a Guatemala Promover al país como el mejor aliado estratégico para el “nearshoring”, ha llamado la atención de importantes inversionistas, como la firma india Yash Pakka que, operará desde tierra chapina. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Pakka, “embalaje con el alma”, es como se traduce el nombre de la compañía india, Yash Pakka, la cual se propone construir la fábrica de compost más grande de la región, para lo cual planea invertir $250 millones a partir de este 2023. Esta inversión se suma a otra similar por $1,000 millones a ejecutarse en los próximos cinco años, por parte de Millicom International. La compañía propietaria de la marca Tigo, planea desembolsar anualmente, un promedio de $200 millones, principalmente para incrementar la conectividad. De acuerdo con datos oficiales, 2022 cerró con $1,352.4 millones en inversión extranjera directa, siendo atendidas más de 700 empresas extranjeras durante ese año y mayo pasado. La proyección del Banco de Guatemala es que finalice 2023 con la confirmación de por lo menos uno $1,300 millones. El año pasado, la economía guatemalteca creció 4.1%, para este año, el crecimiento proyectado es del 3.5%, por encima de los pronósticos del Banco Mundial, para Latinoamérica, lo cual convierte al país en el mejor aliado estratégico para el nearshoring, asegura Janio Rosales, ministro de Economía. Una macroeconomía sólida, el manejo prudente del déficit fiscal, son condiciones que le han permitido a Guatemala contar con mejores calificaciones de riesgo: BB por parte de Standard & Poors y Fitch Ratings. Por parte de Moody´s, ésta es de y Ba1 estable, explica Fernando Spross, de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa). Escoge a Guatemala “Grandes empresas ya se han instalado confiando en el potencial de la gente, el país se vende como la opción ideal de relocalización. Bajo la estrategia, “Guatemala no se detiene”, se han captado más de $600 millones de IED en los últimos años. La vigencia de la ley de fomento de inversión de capital extranjero, convierte al país como el aliado perfecto para hacer y crecer los negocios”, indica el ministro Rosales. En el caso de Yash Pakka, cuenta con una trayectoria de 40 años en la manufactura de empaques regenerativos para transporte, envasado y servicio de alimentos, productos moldeados y embalajes flexibles. Su especialidad es la utilización de residuos agrícolas como materia prima. En Guatemala se propone utilizar el bagazo de la caña de azúcar, para lo que se adelanta será la fábrica de compost más grande de la región. Después de recorrer Belice, México, Colombia, Perú y Brasil, optaron por colocar su inversión en este país. “Es una localidad estratégica para el mercado de EUA y Canadá. Hay disponibilidad de tierra y energía. Los azucareros tienen cientos de carreteras para llevar el material. Hay disposición para capacitar al capital humano”, expone Ved Crishna, CEO de Yash Pakka. El primer paso es ubicar el terreno para construir la planta, cuya fase se planea tener en dos años, para lo cual, estiman comenzar en diciembre próximo. La operación conlleva la creación de entre 600 y 900 empleos directos y miles de indirectos. • EMPRESAS ATRACCIÓN DE INVERSIONES •El país realiza foros para presentar las ventajas que ofrece a inversionistas. EL ECONOMISTA/CORTESÍA “ Es una localidad estratégica para el mercado de EUA y Canadá. Hay disponibilidad de tierra y energía”. VED CRISHNA, CEO de Yash Pakka $2 50 millones invertirá la firma India Yash Pa k ka .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=