El Economista - Junio de 2023

El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 • 29 ¿Qué impactos enfrentan las familias de la región? En el Corredor Seco Centroamericano, en la época de verano hay racionamiento de agua para los hogares. Se da la competencia de los recursos, porque se debe tomar la decisión de darle agua a una comunidad o dejarla para la agricultura y ganadería. Al tener pocos recursos, más baja es la productividad de los cultivos y de los animales, esto ha llevado al pequeño agricultor a abandonar su terreno (migran) o a tener problemas de seguridad alimentaria. ¿Hay algo que se pueda hacer para que los impactos sean menores? Yo te diría que lo fundamental aquí, es el tema de investigación e innovación, o sea, es un área donde los países estamos obligados a hacer inversiones para poder identificar oportunidades y tratar de adaptar a la agricultura al tema del cambio climático, una agricultura que pueda de una u otra manera responder a estos grandes retos de aumento de temperatura y de precipitaciones irregulares. El mejoramiento genético es otra alternativa, no solo para la ganadería, sino también para los cultivos. Asimismo, los sistemas de riego, esta es una solución importante porque permite producir todo el año si tienes agua, aunque no esté lloviendo y la producción en un invernadero permite controlar el ingreso de plagas y enfermedades. ¿Qué medidas están tomando los países de la región ? Hemos visto que hay una tendencia cada vez mayor, tanto en la empresa privada como en los gobiernos, a hacer investigaciones adaptativas. Como IICA acabamos de iniciar el proyecto Construcción de la NAMA en ganadería bovina de El Salvador, con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Unión Europea. Con las NAMA (acciones de mitigación nacionalmente apropiadas), básicamente lo que se está haciendo es poniendo parcelas demostrativas en los diferentes territorios para validar la siembra de árboles, el establecimiento de pastos de corta, el EL ECONOMISTA/CORTESÍA Lo fundamental aquí es el tema de investigación e innovación, es un área donde los países estamos obligados a hacer inversiones”. “Al tener pocos recursos, más baja es la productividad de los cultivos y de los animales". tema de conservación de forraje durante el invierno para poder tener alimentos, además de tener razas de animales más tolerantes para el calor. ¿Es tarde para hacer algo? No, pero es necesaria una mayor inversión. Yo creo que los presupuestos que nuestros países dedican al tema de investigación e innovación todavía son muy pocos para las necesidades que tenemos, creo que sí sería importante que puedan aumentarla y transferir esas investigaciones a los productores. Un proyecto importante en el futuro es poder fortalecer los esquemas de investigación y transferencia tecnológica. Hay varios sistemas productivos que permiten hacerle frente al tema de cambio climático, uno es fomentar el desarrollo del sistemas agroforestales, que es la combinación de árboles con la agricultura o sistemas silvopastoriles, que es la combinación de árboles, pasto y ganado, esto permite de una u otra manera, mitigar el cambio climático o las repercusiones que pueda provocar El Niño. •

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=