El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 •23 atención a estos fenómenos climáticos”, comenta Rubén Quintanilla, de la Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador. En la región Brunca en Costa Rica, los cultivos están siendo afectados por las condiciones extremas de sequía, el surgimiento de plagas y enfermedades asociadas a condiciones climáticas específicas, asegura el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) OIRSA. En el caso de Panamá, la problemática es diferente, de continuar la sequía, el Gobierno anunció que tendría que limitar los tránsitos diarios en el canal de los 36 actuales hasta un mínimo de 28 embarcaciones. Las autoridades panameñas indican que los lagos artificiales Alhajuela y Gatún, que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país y al Canal de Panamá, han mermado su caudal drásticamente por la prolongación de la estación seca. Más plagas, menos comida, productos más caros, racionamiento de recursos y hasta migración encadena el cambio climático en la región. Diferentes organizaciones nacionales con internacionales han llamado a los diferentes países a tomar acciones ante la problemática. • El Dato $4 ,725 millone s sumaron las exportaciones de frutas en la región en 2019. 3 50,000 empleos se perdieron en el ciclo cafetero 2012/13 por el impacto de la roya de café. 20% DE LOS EMPLEOS EN LA REGIÓN SON GENERADOS POR EL SECTOR AGRÍCOLA. $3 5 millones estima CAMPO que perdieron los productores de subsistencia en El Salvador por la tormenta Julia en 2022 . LLEGÓ A COSTAR EL QUINTAL DE FRIJOL EN EL SALVADOR PESE A LA ESTACIONALIDAD. 106. 5% subió el precio promedio del frijol en el último quinquenio. 1,600 MSNM SERÁ LA ALTITUD ÓPTIMA PARA EL CULTIVO DEL CAFÉ EN NICARAGUA PARA MEDIADOS DE SIGLO. $ 10 5
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=