sto ck C or to El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2023 • 11 AVIANCA VUELA A MADRID La aerolínea tendrá tres vuelos semanales los días martes, jueves y sábado. La línea aérea Avianca inauguró el 20 de junio su primer vuelo directo San Salvador-Madrid, que operará durante la temporada alta del verano europeo. La ruta estará disponible del 20 de junio al 20 de septiembre de 2023, y tendrá tres vuelos semanales, martes, jueves y sábado, con una capacidad para transportar a 6,700 viajeros al mes, informó la compañía. Avianca señaló que los vuelos serán operados por Wamos Air, una çompañía española, parte de Royal Caribean, que trabaja como chárter o wet lease, y vuela modelos A330-300 y A330-200. Los vuelos desde el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero saldrán los martes, jueves y sábado a las 23:10 y llegarán a las 18:10 a Madrid. Mientras que los vuelos de regreso (Madrid-San Salvador), saldrán esos mismos días, a la 01:40 de la mañana y llegarán a la 5:00 de la mañana al país. “ara estos vuelos, Avianca cuenta con una oferta de cuatro tarifas: S, M y L en cabina económica y XXL en cabina ejecutiva, todas incluyen servicio a bordo de comida, bebida y entretenimiento”, señaló la empresa. “Reafirmamos nuestro compromiso en ser un jugador clave para la conectividad del país, brindando opciones más eficientes para los viajeros”, dijo Manuel Ambriz, Chief Commercial Officer de Avianca. • •La aerolínea ofrecerá sus modalidades de tarifa: S, M, L y XXL. EL ECONOMISTA/CORTESÍA ASI PREMIA A LAS MEJORES EMPRESAS La planta de torrefacción de café, PLANTOSA, ganó el máximo galardón. La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reconoció la contribución de las empresas al desarrollo de la industria. Este año, el máximo galardón de Premios ASI 2023 fue para la Planta de Torrefacción de Café, PLANTOSA, que cuenta con casi tres décadas de trayectoria en el país. La gremial también entregó el Premio Emprendedor a CRIO Inversiones y el Premio Benefactor a la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA). Los premios destacan el empeño, perserverancia y dedicación de las empresasque les permite convertirse en industrias de gran aporte económico y social para el país. Estos galardones se entregan cada año. •Las empresas fueron reconocidas por su impacto económico y social. EL ECONOMISTA/JOSÉ CARDONA LA FED MANTIENE TASAS DE INTERÉS PERO PREVÉ ALZAS La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) mantuvo las tasas de interés sin cambios a mediados de junio, pero señaló en sus nuevas proyecciones económicas que los costos de endeudamiento probablemente subirán otro medio punto porcentual este año. En un esfuerzo por equilibrar los riesgos para la economía con una lucha aún no resuelta para controlar la inflación, “mantener estable el rango objetivo (las tasas de interés) en esta reunión permite al comité evaluar más información y sus implicaciones para la política monetaria”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar las tasas, en un comunicado unánime. “Hemos cubierto mucho terreno y aún no se han sentido todos los efectos de nuestro endurecimiento”, dijo el presidente de la FED, Jerome Powell en una conferencia. FITCH RECALIBRA NOTAS SALVADOREÑAS La agencia Fitch Ratings recalibró la tabla de correspondencia para las clasificaciones en escala nacional de El Salvador. El ajuste obedece al alza en la clasificación soberana de El Salvador a ‘CCC+’ el 5 de mayo de 2023. “Esta recalibración de la tabla de correspondencia resultará en acciones de clasificación para algunos emisores que tienen clasificaciones en escala nacional de El Salvador. Estas revisiones de clasificaciones serán anunciadas próximamente”, indicó la calificadora. El alza en la nota del país fue tras el canje de la deuda de pensiones. “Los premios ASI son un reconocimiento público a empresas que marcan la diferencia y lo s ig ue n haciendo”. EDUARDO CADER, Presidente de ASI
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=