70 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2023 creciendo. Esto provocó la necesidad de una conectividad más eficiente. “La tecnología con la que cuenta Tigo Business, el Software-Defined Wide Area Network (SD-WAN), está preparada para sostener la demanda administrativa que requiere todo tipo de empresa” mencionó Pañoni. SD-WAN permite el uso de múltiples conexiones a Internet, incluidas conexiones de banda ancha, para proporcionar una conectividad más rápida y resiliente. Además, permite la gestión centralizada y la configuración de políticas, lo que facilita la gestión de la conectividad a través de múltiples ubicaciones. Para soportar una tecnología tan avanzada Tigo Business cuenta con la mejor integración de cableado de fibra óptica de Centroamérica, señalan sus directivos. Esta tiene una topología de red con múltiples anillos de redundancia y con diferentes conexiones de capacidades terrestres y submarinas con terminaciones en cuatro estaciones de aterrizaje. Todo esto se convierte en la base de la economía digital dado que habilita cumplir el requisito de operar basados en nuevas tecnologías con altos niveles de disponibilidad. Agregado a este arsenal, la empresa cuenta la red móvil 4.5 G más grandes y con mayor disponibilidad de la zona. Soluciones de ciberseguridad Después de centralizar toda la base informativa con la que operan las empresas es necesario protegerla a través de soluciones de ciberseguridad. “Tigo Business adquirió dos compañías expertas en ciberseguridad con más de 20 años de experiencia y con todas las certificaciones requeridas que acreditan nuestra operación. Y como pieza clave, contamos con el equipo multidisciplinario de Tigo Business capacitado y certificado de manera constante con el fin de acompañar de manera integral a nuestros clientes en sus proyectos y procesos de transformación digital, desde el diseño, implementación y soporte”, explica Giancarlo Orsenigo, gerente de productos de Tigo Business. El adquirir un servicio de esta índole permite que los sistemas sean protegidos de amenazas cibernéticas como malware, virus, fishings, entre otros. Los hackers saben que actualmente los activos digitales tienen un gran valor y por eso aprovecharán todo lo que esté a su alcance para obtener dinero capturando sistemas o bases de datos ajenas. Cabe destacar que la adquisición de estos servicios o productos de ciberseguridad suele ser altamente costoso. No obstante, Tigo Business cuenta con una forma de pago que se adapta al tamaño de cada empresa. De igual manera, antes de ofrecer el servicio la compañía hace un diagnóstico a la empresa solicitante para ofrecerle el producto que responda a sus necesidades digitales. • Portafolio de CONECTIVIDAD AVANZADA: •Secure Access Service Edge (SASE): combina características de seguridad como la prevención de intrusiones, protección contra malware, filtrado de contenido y acceso remoto seguro con funciones de red como enrutamiento, optimización de rendimiento y balanceo de carga, todo en una plataforma de nube centralizada. De esta manera, SASE, puede ofrecer una solución de acceso seguro y escalable para usuarios remotos y sucursales que acceden a aplicaciones y recursos en la nube, independientemente de su ubicación o dispositivo. •Secure SD WAN: es la capa de seguridad de toda la tecnología inteligente SD WAN que permite a las empresas optimizar el servicio de internet y usarlo de manera confiable para conectar los sitios dispersos geográficamente. •SD-WAN: tecnología inteligente con una plataforma centralizada, alojada en la nube para la gestión y visualización de todos los componentes de la red de empresas que tienen sedes dispersas geográficamente. Todo esto permite a las empresas tomar decisiones oportunas y basadas en datos, un uso más eficiente de sus recursos de red y una mejor experiencia de usuario final garantizando la seguridad de la información. •Internet Seguro (Tigo Firewall as a Service): está diseñado para que cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o la complejidad de sus necesidades, pueda contar con esquemas avanzados ante la protección contra ataques cibernéticos en el perímetro. Las diferentes modalidades de Tigo FWaaS brinda confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información de su negocio a través de la prevención, detección y respuesta a incidentes de seguridad, los cuales se complementan con servicios administrados. •Conectividad a la nube: permite que la infraestructura de conectividad del cliente se pueda integrar de manera sencilla a servicios en nube pública y privada. Esto les permite la disponibilidad de la información todo el tiempo previniendo incidentes. Además, la conectividad directa a la nube también puede mejorar el rendimiento de la red, ya que reduce la latencia y el ancho de banda utilizado por otras aplicaciones y servicios de internet pública. Esto con el respaldo de aliados estratégicos de primer nivel (Microsoft Azure y Amazon Web Services), que certifican a Tigo Business como proveedores autorizados. •Internet y enlaces de datos: a internet del cliente a través de fibra óptica que es lo básico para que las empresas puedan operar de manera estable y con mayor disponibilidad. “La tecnología con la que cuenta Tigo Business, el Software-Defined Wide Area Network (SD-WAN), está preparada para sostener la demanda administrativa que requiere todo tipo de empresa”. BERNARDO PAÑONI, vicepresidente de Tigo Business. MÁS DE 6 0,0 0 0 colaboradores calificados trabajan a diario para proteger el activo digital de las empresas que han contratado los servicios de ciberseguridad de Tigo Business. EMPRESAS TECNOLOGÍA DE PUNTA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=