El Economista - Abril de 2023

GrandBay duplica producción con nuevo molino Papelera Internacional tendrá la capacidad de fabricar 60,000 toneladas métricas de papel más al año y así ser la más grande de la región. P OR : KAREN MOLINA• EL SALVADOR La empresa multilatina de fabricación de papel y productos de cuidado personal GrandBay- Papelera Internacional duplicará su producción de papel en 2023 con el funcionamiento de un nuevo molino de alta tecnología que fue inaugurado recientemente en Guatemala y que le permitirá consolidarse como grupo papelero más importante de la región centroamericana. El nuevo molino tiene la capacidad de fabricar 60,000 toneladas métricas de papel al año, lo que permitirá a la empresa aumentar su producción total en 130,000 toneladas métricas anuales y con ello, tener una mayor disponibilidad y penetración de sus productos a través de diferentes marcas en el mercado regional como: Rosal, Nube Blanca y Sanitisu Professional, que son preferidos por sus clientes. La instalación de este molino es parte de una inversión de $70 millones que la compañía está inyectando para cumplir con un plan de trabajo que les asegure la preferencia de los consumidores y el apoyo de los aliados comerciales en Centroamérica y el Caribe donde ven un gran potencial de crecimiento. “El mercado de Centroamérica y el Caribe ofrece grandes oportunidades para darles a nuestros consumidores un portafolio de productos de alta calidad e innovación. Por ello, la instalación de este nuevo molino incrementará la producción de papel para garantizar la satisfacción de nuestros consumidores”, expresó Eduardo Font, Director General de GrandBay- Papelera Internacional. Trayectoria La compañía fue fundada en 1984 y desde ese año ha innovado para seguir creciendo en el segmento de consumo de productos de cuidado personal. En 2007 amplió sus operaciones para Centroamérica desde Guatemala y con ello ha logrado presencia en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y parte del Caribe donde atiende la demanda de más de 46 millones de habitantes con sus marcas Rosal, Nube Blanca, Sanitisu, Tender, Delux y Único. Además tiene presencia en Ecuador, Chile, Venezuela y Colombia. Actualmente cuenta con más de 1,400 colaboradores directos y miles de indirectos en la región y continúa con planes de expansión. GrandBay-Papelera Internacional es una empresa eco-amigable y altamente sostenible con grandes miras a encontrar una sinergia con el ambiente, bajo la ley vigente. Entre sus principales reconocimientos está el Certificado de Carbono Reducido (Green Footprint) y Sello del Consejo de Administración Forestal (FSC). Además, consciente de la protección del medio ambiente, elabora productos biodegradables con energía eléctrica renovable, agua reciclada, materiales oxo-biodegradables y componentes 100 % reciclados en la mayoría de sus productos. • EMPRESAS EXPANSIÓN DE CAPACIDAD •El nuevo molino tiene la capacidad de fabricar 60,000 toneladas métricas de papel al año. “La instalación de este nuevo molino incrementará la producción de papel para garantizar la satisfacción de nuestros consumidore s”. EDUARDO FONT, Director General de GrandBay- Papelera Internacional 66 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2023 $ 70 millones es el plan de inversión de la compañía en la región. EL ECONOMISTA/CORTESÍA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=