El Economista - Abril de 2023

Las autoridades salvadoreñas de turismo esperan dinamizar el sector con cinco competencias de surf y los Juegos Centroamericanos. P OR : EVELYN MACHUCA • EL SALVADOR El Salvador está a la expectativa de recibir a más turistas internacionales este año porque tiene en agenda el desarrollo de seis torneos deportivos, detalló la ministra del ramo, Morena Valdez, al finalizar vacaciones de Semana Santa, cuando el país cerró la temporada con un crecimiento del 54 % en el número de visitantes. La Playa El Zunzal, en el municipio de Tamanique, departamento de La Libertad será el primer escenario: los surfistas del ISA World Longboard Surfing Championship (WLSC) se darán cita entre el 7 y el 13 de mayo. “Es la primera vez que hacemos este campeonato”, destacó la funcionaria durante una entrevista televisiva. La competencia acuática es de relevancia porque servirá para clasificar a los Juegos Panamericanos que tendrán lugar en Santiago de Chile y para los Juegos Mundiales de Playa ACNO 2023, que tendrán lugar en Bali, Indonesia. El segundo torneo está agendado para el 30 de mayo. Se trata del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games, el cual será realizado en las playas El Sunzal y La Bocana, siempre en La Libertad y durará hasta el 7 de junio. Las autoridades de Turismo tienen planificado luego la Championship Tour (CT), del 9 al 18 de junio, en la playa Punta Roca, La Libertad, un torneo que será realizado por segundo año consecutivo, colocando a El Salvador en el top mundial de playas como Estados Unidos, Brasil, Portugal y Australia, que también son parte del tour. Para este evento serán acogidos más de 30 atletas surfistas élite del mundo. La cuarta competencia para la que se espera una buena entrada de turistas es para los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, de los cuales es sede El Salvador para 2023. La competencia internacional tendrá lugar entre el 24 y el 29 de junio. Tres meses más tarde, entre el 19 y el 25 de septiembre, se llevará a cabo el Longboard Clasic 2023. Finalmente, El Salvador cerrará con el ALAS Pro-Tour 2023, del 23 al 26 de noviembre. Y para esta ocasión, las autoridades de Turismo esperan concentrar a los visitantes en la zona oriental del país, ya que este torneo será realizado en la playa Punta Mango, en el departamento de Usulután. Solo en Semana Santa, El Salvador acogió a más de 102,000 visitantes, quienes gastaron en promedio más de $900 entre el 1 y el 9 de abril, por lo que los ingresos sumaron $95 millones, según detalló la ministra Valdez. • M AC RO PLAYAS Y DEPORTES •Las playas de El Salvador siguen siendo “las reinas” del turismo, afirman las autoridades del ramo, aunque el Centro Histórico está cobrando auge. 62 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2023 A la expectativa con seis torneos que atraerán turismo EL ECONOMISTA/CORTESIA “ Estamos promoviendo la región co mo multidestino. Vienen a Surf Citi y se pasan al mundo maya en Guatemala o Roatán...”. MORENA VALDEZ, ministra de Turismo de El Salvador. 102,055 visitantes internacionales recibió El Salvador durante Semana Santa, entre el 1 y el 9 de abril, un alza del 54 % respecto a 2022 .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=