22 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2023 Turismo en plena recuperación Después de la fuerte caída por la pandemia, las autoridades esperan que para este año el turismo externo vuelva a tasas de 2019. La industria del turismo en Guatemala, una de las actividades más golpeadas por las restricciones adoptadas, como prevención para evitar la propagación del virus del COVID-19, da muestras de estar en plena recuperación, después de casi tres años de actividad irregular. Durante el 2022, el país registró el ingreso de alrededor de 1.8 millones de turistas, lo cual equivale a un 72 % de los ingresos de 2019, cuando llegaron 2.5 millones. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), luego de la pandemia, este es el año que se toma como base para medir la recuperación del sector. Ese porcentaje, implica un movimiento que generó alrededor de $1,084 millones en divisas. A nivel mundial, la OMT reporta una recuperación del 68 %, aparte de que, en la media general de países, estima un periodo de cuatro años para que esta industria se recupere. Guatemala ha rebasado esa media, principalmente con llegadas provenientes de Estados Unidos que se recuperó en un 90 %; mientras que El Salvador, de donde provienen más visitantes, lo hizo en un 63 %. Pero además, la recuperación la estaría logrando en menos tiempo de la media mundial, aseguran las autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). “Aún nos falta mucho con El Salvador, pero esperamos que este año, la recuperación de turistas provenientes del vecino país sea en un 85 %”, dice José María Aguilar, jefe de investigación y análisis de mercados de la institución estatal. De acuerdo con las estadísticas que registra la entidad, de enero a febrero pasados, ingresaron cerca de 411,279 visitantes; 1.6 % superior a los 404,628 observado en el mismo periodo del 2020, meses en que aún no se habían cerrado fronteras como consecuencia de la emergencia sanitaria. En general, según las estadísticas, la recuperación se perfila para este año en un 92 %. Antes de esta proyección, el sector estimaba dicha recuperación en alrededor del 86 %. “Después de pandemia los primeros en reactivarse fueron restaurantes, hoteles, fincas, granjas y los servicios respectivos. Los últimos que empezaron a normalizar sus gestiones son los operadores que atraen grupos de paseantes al país”, comenta Rolando Schweikert, presidente de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur). De acuerdo con el empresario, lo que evitó que el turismo tocara piso, es el turista local, que toda vez se levantaron las restricciones, empezó a visitar los diversos destinos turísticos nacionales y a demandar servicios de comida principalmente, aún en meses de restricción. Con la reapertura de fronteras y de vuelos aéreos, inclusive con compañías que han implementado ofertas en sus tarifas y ampliado sus destinos, más la iniciativa de adherirse a la principal feria internacional del turismo (Fitur) como país socio, las proyecciones de visitantes extranjeros son más que optimistas. Para el efecto, la estrategia promocional del país se hace a nivel internacional y local. En el primer caso, al integrarse como socio de la principal de la Fitur 2023, en la cual participan más de 140 países, la campaña internacional se enfoca en países europeos, Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica. “Guatemala es el primer país centroamericano que se integra como país socio de esta importante feria que se celebra en Madrid, España”, subraya el subdirector del Inguat, Alejandro de León. Explica que a lo interno, impulsan la campaña “Viajando por Guatemala”, después de que, desde el 2014, no se abordaba en “ Guatemala es el primer país centroamericano que se integra como país socio de esta importante feria que se celebra en Madrid, España”. ALEJANDRO DE LEÓN, el subdirector del Inguat. P ORTA DA TEMA PAÍS GUATEMALA P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA 1 .8 millones de turistas llegaron a Guatemala en 2022, un 72 % de 2 0 1 9.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=