18 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2023 El “nearshoring” genera expectativas para más IED La IED sigue fluyendo, aunque del 2019 venía a la baja, los esfuerzos en atraer, se enfocan en las oportunidades que ofrece el reacomodo de éstas en la región. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Lograr inversión extranjera directa (IED) por al menos $1,500 millones era el objetivo de Guatemala en el 2022, entre nuevos proyectos y reinversiones de empresas ya establecidas en el país. No obstante, las cifras preliminares de cierre de año reflejan la captación de $1,352.4 millones, aunque esa dinámica no se ha detenido y continúan llegando, según el gobierno. De acuerdo con la información compartida por el Banco de Guatemala (Banguat) y el Ministerio de Economía (Mineco), las IED suman un total de $1,352.4 millones en el 2022, principalmente en los sectores financieros y de seguros, comercio y reparación de vehículos, industria manufacturera, información y comunicaciones, y la industria textil. En 2018 y 2019, las cifras de IED se posicionaron en $980.7 y $976.1 millones respectivamente. Con excepción de 2021, que alcanzó los $3,470.6 millones, monto récord, con un crecimiento de más del 370 %. Este repunte, provino de Luxemburgo, gracias a la adquisición del 45 % de las acciones de Comunicaciones Celulares, S.A. de la empresa Tigo, por parte de la empresa de telecomunicaciones Millicom International, para obtener la P ORTA DA TEMA PAÍS GUATEMALA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=