El Economista realizó Woman in Power Más de 200 mujeres participaron en el encuentro sobre liderazgo, sostenibilidad y negocios organizado por segundo año por Revista El Economista en San Salvador. P OR : KARLA ALFARO• EL SALVADOR “la fe y la disciplina son esenciales para una mujer con metas, y que desee dejar huella en el mundo, afirmó Rocío Macay, gerente de Exportaciones de Quesos de Oriente, en el foro Nueva Generación, en el segundo encuentro Women in Power, de Revista El Economista. Decenas de mujeres líderes y empresarias, participaron del evento enfocado en coaching profesional, liderazgo y negocios sostenibles. En su ponencia, Macay resaltó la importancia de que romper las barreras y tener fe en uno mismo. “Dejemos de ser espectadoras y empecemos a actuar porque es muy fácil quedarnos tras bambalinas y dejar que las cosas vayan pasando, sin dejar una huella, pero si nosotras empezamos a actuar y salir de nuestra zona de confort, si va a ser difícil y retador pero va a ser mucho más satisfactorio”, agregó Macay. El foro también contó con la participación de Elizabeth Brito, directora general del Hospital de Diagnóstico, para quien, las mujeres deben contar con metas y sueños claros, en un mundo que es mayoritariamente liderado por hombres. “Debemos creer en nosotras mismas y dejar a un lado ese estigma de que una mujer debe hacerse cargo de la casa y que por ende no puede trabajar. Tampoco dejemos de aprender, leamos y tomemos cursos, sigamos aprendiendo. Al final del día P ODE R LIDERAZGO FEMENINO •El evento contó con la participación de ponentes centroamericanas quienes compartieron sus conocimientos y casos de éxito con las asistentes. 220 mujeres asistieron al 2do. foro Women in Power. 70 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2023 EL ECONOMISTA/DENNIS ARGUETA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=