54 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2023 C.A. es atractiva para la inversión española El informe del Panorama de la Inversión Española en Iberoamérica elaborado por el IE, detalla que tres países de C.A. llevan la delantera en atracción de IED. P OR : IRMA CANTIZZANO• MADRID Las empresas españolas ven a América Latina como un buen lugar para seguir expandiendo sus operaciones y aumentar su inversión. El XV Informe de Inversión Española en Iberoamérica desarrollado por IE University, Auxadi, LLYC e Iberia, con la colaboración de Casa de América, fue presentado recientemente en Madrid y señala que un 76 % de las empresas encuestadas aumentarán en 2023 sus inversiones en la región. La mayor parte de estas inversiones se llevarán a cabo mediante crecimiento orgánico (52%). Los mercados más atractivos son México, Colombia, Chile y Brasil. En Centroamérica, las empresas encuestadas destacaron que esperaban aumentar su inversión en Guatemala, Costa Rica y Panamá; mientras que mantendrán su inversión en mercados como el salvadoreño, el hondureño y el nicaragüense. Manuel Martos, CEO de la empresa española Nextil, señaló que hace tres años, cuando buscaron expandirse en América Latina, se decidieron por Centroamérica; en ese momento El Salvador no les generaba seguridad y a Honduras la vieron como una economía pequeña, controlada por pocas familias, así que se decantaron por Guatemala. Desde ahí, empezaron este año la producción de tejido y prendas para el sector médico, deportiva e intima de lujo, que exportan a Estados Unidos y Europa. “Empezamos a construir M AC RO INVERSIÓN ESPAÑOLA •Juan Carlos Martínez Lázaro, director del informe, explica que un 92% de las empresas españolas considera que les afecta la inflación en su nivel de ventas. EL ECONOMISTA/CORTESÍA 79% de las empresas considera que su facturación aumentará en A.L.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=