El Economista - Marzo 2023

36 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2023 El mercado integrado de valores de C.A. suma nuevo actor La iniciativa, de la cual comenzó a hablarse hace más de 20 años, ha dado un paso más con la integración de la Bolsa de Valores de Nicaragua al proyecto. P OR : ROSA MARÍA PASTRÁN• EL SALVADOR La integración de los mercados bursátiles centroamericanos dio un nuevo paso con la unión de Nicaragua a la iniciativa. La Bolsa de Valores de Nicaragua (BVN) y la Central Nicaragüense de Valores (CENIVAL) firmaron recientemente en San Salvador los documentos necesarios para ingresar al mercado de valores regional, un proyecto del cual ya forman parte las bolsas y depositarias de El Salvador y de Panamá. La carta de intención para constituir esta alianza fue firmada las bolsas de valores de El Salvador, Costa Rica y Panamá en junio de 2008, aunque los convenios bilaterales datan de mucho antes: 2002. En los años siguientes, las bolsas promotoras impulsaron las reformas normativas necesarias para crear figuras como la del operador remoto. Panamá y El Salvador concretaron un paso decisivo en mayo de 2017, y desde ese año, el monto negociado supera los $383 millones, distribuidos en 2,403 operaciones. “Siempre trabajamos bolsas, depositarias, con la férrea convicción de ofrecer una amplia y eficiente plaza para el negocio bursátil de nuestra región. Estamos literalmente triplicando el mercado de valores para inversionistas y operadores en cada uno de nuestros países”, indicó Rolando Duarte, presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES). Duarte comentó que a partir de la firma con Nicaragua “vienen acciones para la ‘operativización’ (sic) del mercado que le permitirán (a los operadores nicaragüenses) en el corto plazo poder sumarse” a las operaciones entre las tres bolsas. La presidenta ejecutiva de la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX), Olga Cantillo, recordó que fue hace casi ocho años, cuando El Salvador y Panamá firmaron “este mismo convenio para dar paso a la integración de las bolsas”. “Los resultados hablan por sí solos. Los más de $380 millones negociados hasta la fecha bajo este modelo de integración y de corresponsalías de más de $158 millones nos llevan a un monto total importante. No hemos tenido contratiempo alguno”, expresó Cantillo. Con la incorporación de Nicaragua al mercado de valores integrado, las plazas bursátiles proporcionarán a los inversionistas más de $54,000 millones en valores en circulación, más de 345 emisores con 49 puestos de bolsa, según explicó la presidenta ejecutiva de LATINEX. El gerente general de la BVN, Gerardo Argüello, dijo que para la entidad a la que representa su ingreso al mercado de valores regional implica “un antes y un después”. “Con la firma del convenio, nuestro mercado expandirá sus horizontes más allá de nuestras fronteras. Hoy se engrandece 60 veces en términos de los activos que potencialmente nuestros inversionistas podrán adquirir a través de los futuros operadores nicaragüenses que se acreditarán en esta plaza (El Salvador) y en Panamá”, anotó Argüello. CAPITAL INTEGRACIÓN REGIONAL $3 83 millones han sido negociados enel mercado integrado de valores por El Salvador y Panamá 2017 y 2023.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=