El Economista - Marzo 2023

La experta advierte que el avance de las tecnologías digitales, es inevitable, con lo cual el servicio tradicional, se vuelve lento y bajo mayor presión que nunca, comparado con otras industrias. Es una tendencia que se irá intensificando, lo cual representa un desafío para las aseguradoras para incorporarse, crear alianzas y competir. El auge del open banking, por ejemplo, junto con los ecosistemas de soluciones financieras, representan una de las tendencias más contundentes de los servicios financieros de esta década. “La tecnología ha abierto paso a diversos jugadores en múltiples mercados, hay mucho más énfasis en llegar directamente al cliente final (B2C), y muchos proveedores masivos de servicios buscan diversificar el portafolio de valor incorporando atributos financieros y en muchos casos, los de protección”, apunta Uzcategui. La perspectiva interna Desde el punto de vista local, la industria del seguro es un sector bastante estable, y solido en materia patrimonial. Es un gremio que ha logrado consolidar y contribuir a la comunidad guatemalteca con el desarrollo de sus seguros enfocados a diferentes nichos. Según registros de la Superintendencia de Bancos, en el 2022, las compañías aseguradoras contabilizaron activos por $1,765.0 millones aproximadamente; $1,106.0 millones en inversiones; patrimonio contable por $630.5 millones y primas netas por $1,306.0 millones. Dentro del sistema financiero, las aseguradoras se han complementado muy bien con las entidades bancarias. Muchos de los clientes que han adquirido sus pólizas de seguro, lo han podido hacer con una red de distribución muy amplia en el país, por medio de las organizaciones bancarias, con lo cual ambos tipos de negocios se han podido complementar. Una de las compañías con operaciones importantes en la región es Pan-American Life, miembro de la estadounidense, Pan-American Insurange Group; la cual recientemente cumplió 65 años de operar en Guatemala. Los países de Centroamérica donde tiene mayor captación de negocios son Panamá, Costa Rica, seguido de Guatemala, El Salvador y Honduras. “Sí hay retos a nivel internacional, pero las economías de una u otra manera tendrán que salir adelante y, las necesidades de respaldo que ofrecen los seguros, son aún más importantes en tiempos de crisis, pues toman relevancia, principalmente, los seguros de vida y gastos médicos”, indica Salvador Leiva, gerente general de la compañía en Guatemala. Comparte que después de la pandemia, la firma ha registrado crecimientos del 10 %. Especializada en seguro de vida, médico y de accidentes, desarrollan productos para diferentes coberturas, los cuales puedan adaptarse también, a diferentes segmentos y poder así, llegar a los niveles más bajos de la pirámide. Por consiguiente, son optimistas con respecto a lograr un crecimiento acelerado en la captación de primas, apalancados en poder mejorar la experiencia de servicio al cliente y, facilitar a los intermediarios de seguros, el poder suscribir sus negocios con soluciones digitales de alta tecnología. Y en el caso de los seguros para vehículos, seguros El Roble, lanzó su nueva herramienta digital, Auto 360, que le permite al usuario, adquirir su seguro para automóvil o motocicleta en un lapso de 10 minutos. Basta ingresar al sitio web, la tarjeta de circulación del automotor a asegurar, el documento personal de identificación y de 4 a 6 fotografías de diferentes ángulos del vehículo. “Entre los productos que se ofrecen por medio de Auto 360, está el completo, para todo el segmento de vehículos asegurados; el plan estándar, para vehículos con antigüedad mayor a 15 años, es el primer seguro completo para este tipo de vehículos. Un tercer servicio de responsabilidad civil, el cual es un plan económico, si lo único que se quiere es resguardarse financieramente de cualquier eventualidad”, explica Hermann Girón, gerente general de Seguros El Roble. • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2023 • 35 Cifras en millones de dólares (cambio a Q7.85222x $1) al 31 de diciembre Ranking por activos de compañías de seguros de Guatemala Activos Primas netas Patrimonio Fuente: Elaboración propia con datos de la Superintendencia de Bancos Seguros El Roble, S.A. Seguros G&T, S.A. Pan American Life Insurance Aseguradora Rural, S.A. Seguros Universales, S.A. Aseguradora General, S.A. DPSCHN Aseguradora Confío, S. A. Mapfre I Seguros Guatemala, S.A. Seguros Agromercantil, S.A. Aseguradora de los Trabajadores, S.A. ASSA Compañía de Seguros Columna, Compañía de Seguros, S.A. Seguros Privanza, S.A. Aseguradora Fidelis, S.A. Aseguradora La Ceiba BMI Compañía de Seguros de Guatemala, S.A. Ficohsa Seguros Aseguradora Guatemalteca, S.A. Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, S.A. Aseguradora Solidaria Seguros Confianza Aseguradora Solidum 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 354.4 219.3 154.3 132.5 131.0 121.1 111.1 76.0 66.2 48.0 40.4 37.0 35.0 30.0 25.2 24.2 19.0 14.2 11.0 11.0 7.6 2.4 2.0 94.0 73.0 33.2 84.6 23.0 34.0 74.5 8.1 24.2 15.0 15.1 13.0 15.1 12.4 14.2 9.4 4.0 7.0 6.1 5.5 5.4 2.1 2.0 293.1 177.0 55.2 97.0 112.3 89.6 82.2 12.4 107.3 72.5 32.0 38.0 33.2 7.5 8.4 20.0 13.0 18.0 5.0 15.3 1.3 0.73 0.0

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=