El Economista - Marzo 2023

congruencia con: la desaceleración estimada en el crecimiento de las economías de la región, el impacto de los altos niveles de inflación, la intensificación de la competencia, el tipo de cambio de mercados relevantes “y la contracción estimada para las primas de la aseguradora salvadoreña”. Además, Recinos agregó que la firma calificadora “mantiene su perspectiva en ‘deterioro’ para el sector asegurador salvadoreño”, considerando principalmente la fuerte influencia sobre su entorno operativo de la baja calificación crediticia del soberano (CC). Por otra parte, la capacidad del sector para crecer también se verá desafiada por una reducción considerable en el crecimiento económico pronosticado para El Salvador, menor al promedio del resto de sus pares centroamericanos. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), solo crecerá un 1.7 %, según advirtió en una actualización de sus perspectivas para América Latina el 1 de febrero. Ala expectativa sobre otras reformas Aunado a todo lo anterior, Fitch Ratings estima que el impacto en los resultados de 2023 para El Salvador, también influirá la absorción que hará el sector “ Las reformas a la ley del fondo de pensiones elimina el seguro obligatorio asociado a sobrevivencia y, sin duda, eso se verá reflejado en el primaje de este año”. CLAUDIA VÉLEZ, directora ejecutiva de la ASES. asegurador del impuesto del 5 % sobre todas las sumas aseguradas, excluyendo la de créditos, según lo mandata la nueva Ley de Bomberos. En conclusión, “Fitch estima que el índice combinado del sector superará el 100 % en 2023, tras un descenso al 96 % en 2022, cuando se benefició de una menor frecuencia y severidad en los reclamos por coronavirus en vida y salud, logrando un aumento extraordinario en resultados”. La directora ejecutiva de la ASES también fue consultada sobre los efectos que ocasionará en la industria aseguradora este impuesto del 5 % incluido en la nueva legislación, pero dado que apenas este año ha comenzado a ser implementado, Vélez se limitó a decir que “aún no lo sabemos”. ASESUISA: “Esperamos un año desafiante” Después de dos años de pandemia, en los que sufrió una fuerte alza en los siniestros de vida y salud, ASESUISA se enfocó en la rentabilización de la compañía y logró cerrar 2022 con una Rentabilidad sobre Recursos Propios (ROE, por sus siglas en inglés) del 14.9 % y un índice combinado del 97.3 %. “Los factores que más influyeron en los resultados fueron una mejor disciplina técnica, donde logramos segmentar y conocer mejor a nuestros clientes vía ‘business intelligence’. Esto nos dio la oportunidad de lanzar nuevos productos y rediseñar nuevas estrategias en portafolios más rentables para la compañía”, anotó el vicepresidente de ASESUISA, Willian Barb o sa . La firma aseguradora percibió en 2022 una reducción del 26 % en la siniestralidad de vida con respecto a 2021, debido a una pandemia más leve; mientras que la siniestralidad en automóviles apenas bajó un 2 %, pero “la perspectiva para 2023 es que sea un año desafiante no solo para la compañía, sino a nivel asegurador como un todo”. Estas proyecciones están enmarcadas en el alza de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) cuyo impacto verán hasta este año de manera más contundente en la persistente inflación y en las renovaciones de reaseguro, donde habrá ajustes de las condiciones de renovación, que serán más duras y aumentarán los costos, explicó Barbosa. Al cierre de 2022, los activos de la industria aseguradora salvadoreña subieron un 6.8 %, pasando de $988.1 millones en 2021 a $1,055.4 millones. • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2023 • 33 “La perspectiva para 2023 es que sea un año desafiante no solo para la compañía, sino a nivel asegurador como un to do”. WILLIAM BARBOSA, vicepresidente de ASESUISA A diciembre de 2022 En millones de dólares Ranking por activos de compañías de seguros de El Salvador Activos Primas netas Patrimonio Fuente: Superintendencia del Sistema Financiero SISA* SURA* MAPFRE La Centroamericana Agrícola Comercial ASSA* La Central de Seguros y Fianzas Panamerican Life Davivienda Seguros Comerciales Bolívar Atlántida Vida Fedecrédito* Seguros Azul* Asoc. Cooperativa de Servicios de Seguros Futuro Seguros del Pacífico Aseguradora Abank Qualitas Compañía de Seguros COMEDICA* Protege Seguros** 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 270.5 183.1 96.3 83.9 67.2 59.6 53.4 45.6 40.7 32.0 27.8 26.0 21.5 18.9 17.4 6.3 5.2 108.6 65.5 30.0 35.9 33.5 36.1 15.1 20.2 16.3 16.2 11.5 13.9 8.4 9.5 6.1 4.7 3.7 244.2 145.5 107.5 103.4 60.3 14.9 42.8 30.8 36.5 29.0 31.1 13.7 8.7 18.4 12.5 4.9 0.9 *Nota: En general se consolidan aseguradoras generales y de vida ** Antes: Popular

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=