El Economista - Marzo 2023

P ORTA DA RANKING DE BANCOS Y SEGUROS 12 • El Economista www.eleconomista.net Marzo - Abril 2023 BA NC A CRECE PERO SEGUIRÁ PRESIONADA Los créditos a escala regional subieron en $25,357.5 millones, experimentando un alza del 14.1 % con respecto a 2021, pero las alzas de tipos por parte de la Fed podrían afectar desempeño 2023. EVELYN MACHUCA LLos principales indicadores que miden el crecimiento del sistema bancario resultaron positivos al cierre de 2022: activos, créditos y patrimonio. La banca centroamericana, sin duda, siguió creciendo sin dar un paso atrás. Para 2023, sin embargo, seguirá presionada, advierte la calificadora de riesgo Fitch Ratings. Los créditos a escala regional, experimentaron un alza del 14.1 % con respecto a 2021: tomando en cuenta todos los bancos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y los 25 principales bancos de Panamá. La cartera crediticia subió de $179,365.5 millones en diciembre de 2021 a $204,723 para diciembre de 2022, de acuerdo con los datos recopilados de las Superintendencias del Sistema Financiero de cada país. Honduras destaca con un crecimiento en préstamos del 33.3 %, pasando de $15,211.9 millones a $20,283.6 millones en el referido período. Por el contrario, el país que menos creció en materia de préstamos fue El Salvador, que pasó de $13,710 millones a $15,142.5 millones, es decir, un alza del 10.4 %. En segundo lugar, Guatemala y Nicaragua crecieron un 14.6 %: sus créditos subieron de $29,026.9 millones a $33,265.6 millones y de $3,444 a $3,914, respectivamente, mientras que Panamá creció un 12%: de $89,312 millones a $110,113.2 millones. Y solo un peldaño por encima de El Salvador, Costa Rica registró un incremento en el otorgamiento de créditos del 11.6 %, pasando de $28,660.6 a $32,004.1. Sin embargo, para la calificadora de riesgo Fitch Ratings, esta es

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=