El Economista - Enero 2023

62 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2023 jurado de investigación sobre el caso en Mar-a-Lago, la finca de Trump en Palm Beach, Florida. Se recuperaron aproximadamente 300 documentos marcados como secretos de Mar-a-Lago, un club privado que organiza eventos constantemente. El registro de la propiedad de Trump fue la culminación de meses de idas y venidas entre el gobierno y los representantes de Trump, quienes se resistieron repetidamente a devolver los documentos faltantes. Y el Departamento de Justicia dice que los documentos con sellos de confidencialidad fueron “probablemente escondidos y retirados” de un cuarto de almacenamiento como parte de lo que afirman fue un esfuerzo por obstruir la investigación federal. Una orden de allanamiento mostró que el FBI investigaba delitos, incluida la retención deliberada de información de defensa nacional y los esfuerzos para obstruir la averiguación federal. No obstante, Trump ha aprovechado las noticias y busca usarlas para socavar la investigación sobre sus acciones. “Se acabó”, dijo Trump en una entrevista con Mark Levin, presentador de radio conservador. “Cuando todos estos documentos comenzaron a salir y Biden los tenía, realmente cambió la complexión y la intensidad que me mostraban porque, ya sabes, lo que ellos hicieron es… yo no digo mucho peor, yo no hice nada malo, lo que ellos hicieron no está bien. Lo que hicieron está mal”. Algunos demócratas tenían la esperanza, pero no la certidumbre, de que los votantes pudieran distinguir entre el acercamiento cooperativo de Biden que involucra una pequeña pila de documentos que aparentemente poseía por error y lo que los fiscales federales describieron como la obstrucción deliberada de cientos de secretos gubernamentales por parte de Trump. “Hay toda la diferencia del mundo entre tener algo que no sabes que tienes y tener algo que sabes que tienes y se supone que no debes de tener”, puntualizó Carville. “¿No va a notar eso un tercio del país? Probablemente así sea”. Bolton, un feroz crítico de Trump, pronosticó que las significativas diferencias legales entre los dos casos “se perderían en la niebla”. Ahora, le resulta difícil creer que Trump pueda ser procesado por los documentos de Mar-a-Lago independientemente de las circunstancias. “No veo cómo avance un caso penal en este momento”, expresó Bolton. “Creo simplemente que es una nube enorme que se cierne sobre la acusación”. Si bien el panorama puede haber cambiado, los desafíos legales de Trump no van a desaparecer. Hace dos meses, Garland nombró a Jack Smith, exfiscal de corrupción pública del Departamento de Justicia, para que dirigiera las investigaciones de los documentos con sellos de confidencialidad descubiertos en Mar-a-Lago, así como aspectos clave de una investigación separada que involucra la insurrección del 6 de enero de 2021 y los esfuerzos para anular las elecciones de 2020. Los fiscales federales se han enfocado especialmente en una maquinación de los aliados de Trump para agrandar la cantidad de electores falsos en los estados oscilantes clave que ganó Biden como una forma de subvertir el voto. Emitieron citaciones a varios presidentes estatales del Partido Republicano. Josh Schwerin, un estratega demócrata, describió el acontecimiento más reciente como “ciertamente no ideal”. “Creo que todos desearían que esto no hubiera sucedido, incluido el presidente”, admitió. “Pero es importante mantener todo esto en contexto: todos ven al presidente Biden como una figura mucho más responsable que Donald Trump. Y eso no puede olvidarse”. • •El presidente ya indicó que planea buscar un segundomandato, pero todavía tiene que tomar una decisión final. EL ECONOMISTA/AP “ Los demócratas y el país en su conjunto estarían muchomejor este añoy el próximo si (Biden) no se nomina para la presidencia”. NORMANSOLOMON, , demócrata progresista quien lidera la llamada campaña “Don’t Run Joe” PODER INVESTIGACIÓN ESPECIAL 80 años tieneel actualmandatario quebuscaunsegundoperiodo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=