Sectorhotelero recupera dinamismo EnTikal, Petén, despuésdedosaños sinoperar, corporaciónhoteleraabreconimagenrenovada. EnAntigua, laofertasediversifica, antedemandasespeciales. Una de las actividades económicas más impactadas por la pandemia, fue el turismo. Sector que involucra a los negocios de alojamiento y servicios de comida. Ahora, aunque todavía no se ha normalizado del todo la demanda de estos servicios, la que existe es suficiente para inyectar dinamismo a esta oferta. Muestra de ello es Hotel Camino Real Tikal, el cual después de permanecer por más de dos años cerrado, abrió recientemente sus puertas en esa importante región turística. De igual manera, la demanda de visitantes extranjeros en la ciudad de Antigua Guatemala, un sitio turístico por excelencia en el país, ha llevado a la reconocida marca culinaria, Clio´s, a incursionar en el negocio hotelero y por supuesto, a abrir su primer restaurante en esa localidad. De acuerdo con datos analizados por la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), a octubre pasado el movimiento del turismo, medido por el ingreso de divisas, registró un incremento del 230.1 % en relación con el crecimiento registrado a octubre 2021. Ahora que el movimiento de visitantes a las principales regiones turísticas de Guatemala, como lo es Petén, ha regresado a la normalidad, el Camino Real Tikal, vuelve renovado para quienes buscan una experiencia con la naturaleza tropical, cultura y tradición de la civilización Maya. “El hotel ofrece una gama de tarifas y paquetes corporativos o familiares, para lo cual cuentan con 72 habitaciones desde $90 por persona”, comenta Carlos Montero, director del consejo de administración de Corporación Camino Real. Adversidadesconvertidasenoportunidades Las secuelas de la pandemia sanitaria y el conflicto como el bélico entre Rusia y Ucrania, de alguna manera ha redireccionado el turismo a países como Guatemala, principalmente, el de origen estadounidense como lo han visualizado en Hotel Camino Real, en la ciudad de Antigua. “Hemos visto un repunte de otro tipo de turismo. Por ejemplo, tenemos bodas entre semana, cuyos eventos generan una ocupación de por lo menos 10 habitaciones del hotel. En ese sentido Guatemala se ha visto beneficiada y es un incremento real en el turismo de bodas”, agrega Montero. Y para quienes aman estar en la ciudad de Antigua como la alta cocina, Grupo Clio´s complementa su experiencia gastronómica con la de hospedaje en Villa LasMil Flores Luxury DesignHotel. Ambas ofertas ubicadas a 300 metros de la entrada principal de la ciudad colonial, en una edificación del siglo XVI la cual conserva su arquitectura. “Nos retamos a nosotros mismos... ahora incursionamos en el mercado hotelero, con lo que nuevamente marcamos historia en el país, al aportar un producto totalmente innovador que eleva la calidad de la oferta gastronómica y hotelera de Guatemala como país y de la Antigua Guatemala como destino”, comparte la chef, Olivia De La Fuente. Asimismo, su hermano, el chef Roberto de La Fuente, con quien, juntos fundaron en 2008 el restaurante Clio´s, agrega, “nos sentimos orgullosos que ahora este hotel complemente la oferta gastronómica que ofreceremos en nuestro nuevo restaurante en La Antigua”. El Grupo Clio´s, también ha trascendido fronteras con su operación en Huatulco, México desde 2018. • •Grupo Clio´s además de abrir su restaurante en la Antigua complementa su oferta con un nuevo hotel de lujo, Villa LasMil Flores. EL ECONOMISTA/CORTESIA El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2023 • 51 MACRO TURISMO RESILIENTE POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA “ Hemos visto un repunte de otro tipode turismo... Guatemala se ha visto beneficiada y es un incremento real en el turismode bodas”. CARLOSMONTERO, director del consejo de administraciónde CaminoReal
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=