Opinión 4 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2023 EL ECONOMISTA José Roberto Dutriz CHAIRMAN&GROUPPUBLISHER CONSEJO CONSULTIVO EDITORIAL Alejandro Botrán (GUA), Jaime Alemán (PAN), Roberto Boyd (PAN), Rafael Castellanos (ESA), José Roberto Dutriz (ESA), David Escobar Galindo (ESA), Dionisio Gutiérrez (GUA), Hugo Holmann Chamorro (NIC), Carlos Federico Monge (CRC), Eduardo Montealegre (NIC), Guido Martinelli (PAN), Ernesto Rohmoser (CRC). GERENTE DE REDACCIÓN Christian Villalta [email protected] EDITORAS Irma Cantizzano-Chang [email protected] Rosa María Pastrán [email protected] COORDINADORAWEB Ivonne Díaz [email protected] COMMUNITY MANAGER Lissette Moisés [email protected] EQUIPO EDITORIAL Karla Alfaro, Evelyn Machuca EQUIPO DE CORRESPONSALES Y COLABORADORES GUATEMALA/Enrique Canahuí DISEÑO Jaime Montano INFOGRAFÍA Agustín Palacios EDITOR DE FOTOGRAFÍA Félix Amaya DISEÑO DE PORTADA Florence Natsumi TELÉFONOREDACCIÓNELECONOMISTA: (503) 2241-2677 MARKETING SERVICES GERENTE COMERCIAL Margarita Geoffroy [email protected] Tel. : (503) 2241-2920 EJECUTIVA REGIONAL DE REVISTAS Jenny Rivera/ [email protected] Tel. : (503) 2241-2930 EJECUTIVA DE REVISTAS Sandra Hernández/ [email protected] Tel. : (503) 2241-2326 REPRESENTANTE DE VENTAS NICARAGUA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS PANAMÁ Ana Teresa de Ayarza / [email protected] Tel. : (507) 6291-7109 REPRESENTANTE DE VENTAS COSTA RICA [email protected] Tel. : (503)22412304 REPRESENTANTE DE VENTAS HONDURAS Laura Elisa Ramos / [email protected] Tel. : (504) 2231 0202 Y (504) 9816 8947 DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Luis Deramond Tel. : (503) 2241-2511 Y 2241-2515 OFICINAS GRUPO LPG GUATEMALA 18 CALLE 24-69 ZONA 10, EMPRESARIAL ZONA PRADERA Oficina 1005 Torre 1 ATENCIÓN AL CLIENTE GUATEMALA: Katherine Tabin / [email protected] Tel. : (502) 22617340 VENTAS GUATEMALA: Alan Soto / [email protected] Tel. : (502) 5000-7694 OFICINAS EN ESTADOS UNIDOS 386 Park Avenue South, Suite 1900 New York, NY 10016 USA ATENCIÓN AL CLIENTE EL SALVADOR Y C. A. Janeth Mijango / [email protected] / Tel. : (503) 2241-2921 SUSCRIPCIONES EN C. A. ANUAL $60 / DOS AÑOS $96 / Tel. : (503) 2241-2355 EL ECONOMISTA CENTROAMÉRICA Circula entre las empresas regionales más importantes y pisos ejecutivos de las principales cadenas de hoteles de la región. EL ECONOMISTA REGIONAL Es una publicación del Grupo Dutriz (503) 2241-2677 Es una marca registrada, prohibida su reproducción parcial o total sin autorización. PRINTED IN EL SALVADOR by Gráficos & Textos. Tel. : (503) 2241-2920 2023: senecesitacolaboración públicayprivadaparaaprovechar oportunidades enunañode incertidumbreenelmundo En2020, porelCOVID-19, elmundoenfrentó lamayorcrisiseconómicadesde laGranDepresiónde losaños30; laeconomíamundial cayó3%. En2021 seexperimentóunarápida recuperación(6%); sinembargo, secomenzaronagenerarpresiones inflacionariasporel aumentode lademandaderivadade lareaperturaypolíticasdereactivaciónyayuda; ypor la interrupciónde lascadenasdesuministrosyencarecimientode fletes. El conflictoRusia-Ucrania (febrerode2022), aumentó la incertidumbreyañadiópresiónsobreel preciodel petróleo, gas, trigo,maíz, fertilizantesymetales. Laspolíticasparacombatir la inflación(la tasade laReservaFederal subióde0.08a4.33en 2022); lasnuevascepasdelCOVIDypolíticadecerotoleranciaenChina, comenzarona frenar larecuperación. Enoctubrede2022, el FondoMonetario Internacional (FMI) realizóun recortedesusproyeccionesdel crecimientomundial hacia labaja: 3.2%para2022y2.7%para2023; seestimaqueen2024el crecimientoseacelerará, peroauna tasabaja. Lasestimacionesdel crecimientodeEstadosUnidosson1.6%en2022y 1.0%en2023; seesperaque laReservaFederal continúesubiendo la tasade interés, peroaunritmomás lento. Endiciembrede2022, laactividadde las fábricasenChinasecontrajopor tercermesconsecutivo, con lamayorcaídaencercade tresaños; almismotiempoqueseexpanden loscontagiosysedesploman losprecios inmobiliarios. Deacuerdocon lasestimacionesdel FMI, la inflaciónmundial pasaráde6.4%en2021 a9.1% en2022, lamásaltadesde 1998.Un informedel BancoMundial planteaquesemantendrá elevadahasta finalesde2024. Elmundo iniciael 2023enfrentandovarios riesgos: a)geopolítico: invasióndeRusiaaUcraniaquecontinúa, la influenciaChinayconstitucióndebloques; b) económico: EstadosUnidos, Chinay laUniónEuropeasedesaceleran, presiones inflacionarias, políticamonetariarestrictiva, paísesendeudados,mercados financierosvolátiles; c) social:mayorpobrezaydesempleo, altocostode lavida, nuevasolasdecontagioymigración local e internacional. Ladirectoradel FMI advirtió, recientemente, que losprincipalesmotoresdel crecimiento mundial seestándesacelerando, estimandoqueunterciode laeconomíamundial entrará enrecesiónen2023; yaunen lospaísesquenoexperimentenunacontracción, granparte desusciudadanosenfrentaráncondicionessimilares. El bajocrecimientode laeconomíamundial yestadounidense tendráun impactoen lospaísesde laregióna travésde: exportaciones, remesas, preciosyaccesoa financiamiento. El Salvadorestáexperimentando ladesaceleracióndesusexportacionesyremesas, inflación por factores internose importada, yrestriccionesal financiamientoquesehaencarecido; lo queobviamenteafectarásucrecimiento. Noobstante, dentrode lacrisissedebenaprovechar lasoportunidades: tecnologíasmás flexiblesparaenfrentarla,mediosdecomunicacióny transporteavanzados; sepuedeavanzar en ladigitalizaciónyconectividad; diversificaciónde lamatrizenergéticay transiciónhacia energías limpias; unaestrategiaparabeneficiarsedel nearshoring; ymejorar lascondiciones internasparaaccederaoportunidadesde financiamientofavorables. La incertidumbreantedistintos riesgoshacenecesaria lacolaboraciónpúblicayprivada, y serequierede lacooperación internacional. El surgimientode la inflacióndemandael adecuadoequilibrioentre laspolíticasmonetariascontractivasyel estímuloal crecimiento, ymecanismosdeprotecciónsocial. Enaquellasnacionesconfinanzaspúblicas frágiles, elmanejo fiscal responsablees imperativo. • FundaciónSalvadoreñaparael DesarrolloEconómico ySocial (FUSADES) http://fusades.org
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=