35 dos hijos solo tenían 15 y 11 años de edad. En ese momento, la gerencia general quedó en manos de quien era el contador general, el cual se encargó de mantener funcionando la empresa durante varios años hasta que en 2002, ambos hijos poco a poco fueron tomando el control del negocio y empezaron a darle un giro positivo con una visión de innovación y crecimiento. “Regresé a El Salvador tras haber culminado la carrera de Ingeniería Industrial, en la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos, para tomar las riendas del negocio, mi hermano mayor también se involucró simultáneamente”, dijo Juan Hernández, director general de La Única. “Me encontré con maquinaria obsoleta, un edificio que no estaba en las mejores condiciones, debíamos invertir mucho”, relata Según Hernández, los primeros cambios que realizaron fue centralizar la información porquenohabía informaciónde cómo estaba el negocio al día, todo estaba hecho a mano; fue así que empezaron a realizar una transformación digital. “Hicimos una inversión bien grande para comprar maquinaria de empaque. Pasamos de hacer procesos manuales de empaque a uno automatizado, con mejores condiciones y materiales”, comenta. “La forma más obvia de estandarizar es usar tecnología, garantizar peso, características del producto que te den uniformidad y homogeneidad de toda la línea de producción”, expresa Hernández. Desde la perspectiva de JoséHernández hijo, miembro de la Junta Directiva, la empresa se ha tenido que enfrentar a muchas adversidades para sobrevivir en un mercado altamente globalizado. “Toda la vida nos ha tocado cuesta arriba contra muchas adversidades y diferentes intereses de poder. En 2000, el Tratado de Libre Comercio con México nos puso a competir con transnacionales sin habernos permitido las condiciones para acceder a materias primas; como resultado más del 80 % del mercado está en manos de transnacionales; sin embargo, seguimos dando batalla contra todo pronóstico”, dice. “Somos 100 % nacionales y no pedimos privilegios solo las condiciones justas y transparentes para poder seguir impulsando el desarrollo humano, económico y social de El Salvador”, resalta el hijo mayor del fundador. VISIÓN DE CRECIMIENTO Con un nuevo enfoque y espíritu de expansión La Única se transforma de una compañía especializada en salchichas, a una más sólida con una amplia línea de productos de alta calidad tales como jamones, chorizos, longanizas, chuletas, piernas de cerdo y salchichas. “En abril finalizamos un proyecto de expansión y modernización de las instalaciones. Vamos a ampliar el área de planta, de fabricación, de producción. Pero no solamente es mejorar la capacidad de producción sino que es garantizar todo tipo de requerimientos que exigen normas internacionales. Estaríamos en un nivel donde se puede exportar, al menos a la región de Centroamérica”, confirma Juan Hernández. Según el Director, con esta transformación, la empresa pasará de una capacidad de producción de 60mil libras por día, a 100 mil libras por día. “Puedo decir con toda certeza que La Única puede competir con empresas grandes porque conocemos el mercado y tenemos una noción de dónde venimos y a dónde queremos ir. Yo quiero terminar lo que mi papá no pudo terminar, eso es lo que me motivaba y lo que me sigue motivando”, finaliza el líder de la empresa. Especial Empresas Familiares Centroamérica Alta calidad La Única se caracteriza por hacer sus embutidos con la mejor calidad en el mercado, la cual se basa en: • Materia prima de alta calidad proveniente de Estados Unidos certificada por U.S. Meat y U.S. Pork. • Eficientes procesos con equipo de alta tecnología llevando siempre de la mano la salubridad e higiene. • Buenas Prácticas de Manufactura en cada manipulación de los alimentos. • Cadenas de frío constantes. • Trazabilidad del producto desde su materia prima hasta el punto de venta. Visión exportadora. La empresa cumple con los requerimientos que exigen las normas internacionales. Diversificación. La compañía tiene una amplia línea de productos: jamones, chorizos, longanizas, chuletas, piernas de cerdo y salchichas
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=