El Economista - Enero 2023

ATLÁNTIDAACTIVOS CRECEN, PEROHAY PRESIONES INVATLÁN Honduras POR : EVELYN MACHUCA . FOTO : ARCHIVO. InversionesAtlántida (INVATLÁN) esunode losgrupos financieros más grandes de Honduras, es la Holding Company y accionistamayoritario de empresas líderes en los rubros de banca, seguros, pensionesycesantías, leasing, almacenamientogeneral, casa de bolsa, servicios de outsourcing y servicios de informática, pero lacalificadoraFitchRatings lediounaperspectivanegativade la calificacióndesdemediadosde2022. En un comunicado de prensa emitido recién el 18 de enero de 2023, Fitch Ratings afirmó las clasificaciones nacionales en Honduras de largo y corto plazo de Banco Atlántida S.A. (Atlántida) en ‘A+(hnd)’ y ‘F1(hnd)’, respectivamente: “La Perspectiva de la clasificación nacional de largo plazoesNegativa”, destacael documento. La PerspectivaNegativa de la clasificación nacional de largoplazodeAtlántida refleja el estrecho indicador de capital base según Fitch, y que, considerando sus planes de crecimiento crediticio, podría acercarse al nivelmínimoestablecidopor la agenciade8.0%paramantener la clasificación. “Tiene perspectiva negativa de la calificación, porque los indicadores de capital del banco han estado presionados”, explicó el director senior de Instituciones Financieras para Latinoamérica y el Caribe de la calificadora de riesgoFitchRatings, RolandoMartínez. De acuerdo con la calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating, los activos de Atlántida pasaron de $6,145.9 millones a $6,739.6 millones entre septiembre 2021 y septiembre 2022, unalzadel 10%. • ACTIVOSDE BANCOAZUL CRECEN37.5% INVERSIONES FINANCIERAS GRUPOAZUL El Salvador POR : EVELYN MACHUCA . FOTO : ARCHIVO. Inversiones Financieras Grupo Azul está conformado por Banco Azul de El Salvador, Banco G&T Continental El Salvador, Seguros Azul, Seguros Azul Vida y la Corredora de Bolsa G&TContinental. A junio de 2022, el Grupo registraba activos por $874.6 millones, un patrimonio que ascendía a $86.6 millones y una utilidad de $1.4millones, de acuerdo con los datos de la calificadorade riesgoPacificCreditRating (PCR). De acuerdo con la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador (SSF), solo el Banco Azul sumó activos por $831.8millones hasta noviembre de 2022. La cifra representa un alza del 37.5 %, es decir, $227.3 millones más que los $604.5 millones en activosque sumóparanoviembrede2021. A septiembre de 2022, Banco Azul consolidado con Banco G&T representaban el 3.8% del total de activos del sistema bancario salvadoreño, un 1.1 % más que el 2.7% que representaba a septiembre de 2021. La fusión con Banco G&T significó para Banco Azul un crecimiento interanual de carterade56.5%a septiembrede2022, segúnPCR. Ensuúltimamemoriade laborespública, correspondientea 2021, el presidente de Inversiones Financieras Grupo Azul, CarlosEnriqueAraujoEserski,destacóquetras lafusióndeambas entidades bancarias, aprobada por la Superintendencia de CompetenciadeEl Salvador (SC) ennoviembrede2021, el grupotendría“unmodelodenegociosólido”, quepermitiría“reducir los costos estructurales” y “generar valor a sus accionistas, colaboradoresyclientes”.• 113% subióenunaño supatrimonio: de $56.5millonesa $120. 4millonesa noviembre2022. 10% esel crecimiento de losactivosde Atlántidaentre septiembre2021 y septiembre2022. •Indicadoresdecapital deAtlántidahanestadopresionados, diceFitchRatings. •La fusiónconBancoG&TEl Salvador, en2022, aportóasucrecimiento 16 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2023 PORTADA GRUPOS FINANCIEROS

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=