94 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 LIVING + CONSTRUCCIONES DISEÑO Arquitectura Lasmatemáticas lo dicen Los edificiosmás bellos delmundo Texto: Daniel Galilea/EFE Reportajes Foto: EFE ¿Qué tienen en común las formas que poseen lasmedidas y proporcionesmás armoniosas de la naturaleza como las del cuerpo humano, las flores o la estructura de doble hélice de lamolécula del ADN, con las edificaciones de enorme belleza que se erigen en algunas de las principales ciudades confiriéndoles un encanto especial?. El comúndenominador deestas expresionesdebelleza tanto deorigennatural comodiseñadas yconstruidaspor el ser humano, es ladenominada “proporciónáurea”, unconceptomatemáticoque suele representarsecon la letragriega “fi” o “phi” yque reflejaun llamativoconjuntodeproporcionesqueha sido estudiadopormatemáticosdurantemilenios. Una reciente investigación, impulsadapor unacompañíabritánica, hautilizado laproporciónáureaparamedir los edificios reLabellezayhermosura de losedificiosde las ciudadesesdeterminadaenbaseasuporcentajede coincidenciacon laproporciónáurea. En la imagenPlacede laBourseenBurdeos (Francia). Laproporciónáurea, también llamadael “númerodeDios” o ‘phi’, esunaproporciónentredosnúmerosqueequivalea 1,618aproximadamente, ydetermina innumerables formasgeométricasdegran encantopresentesen los seresvivosy lanaturaleza. Unejemplo: PiazzaNavona - enRoma (Italia)
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=