84 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 Guatemalaapuntahacia ladescarbonización energéticaen2050 Para lograr el objetivo se necesita alcanzar un 29%de electrificación total y, una participación del 93 % en generación de energías renovables no convencionales. POR: ENRIQUECANAHUI • GUATEMALA Para continuar con las acciones que permitan establecer los lineamientos claros para reducir las emisiones de GEI (gas de efecto invernadero), hacer frente al cambio climático y lograr la carbono neutralidad en Guatemala, conforme a lo establecido en el Acuerdo de París, Grupo Enel y la firma consultora Deloitte, presentaron los resultados de laHoja de Ruta para la Transición Energética en el país. Latinoamérica está tomando decisiones importantes para encarar el desafío que supone hacer la transición hacia un sector energético verde. En esa iniciativa, Guatemala se ha fijado como meta avanzar hacia una economía limpia con una agenda de transición energética que garantice la seguridad de suministro, eficientizar el uso racional de los recursos de manera sostenible y concretar la descarbonización de la matriz energética. Para ello, durante siete meses, se llevaron a cabo tres talleres y dos mesas técnicas en los que se analizaron varios escenarios energéticos para encontrar la mejor ruta de acción, con la participación de empresas, gremios y autoridades como partes interesadas. “Este estudio es una herramienta importante para EMPRESAS PROYECCIÓN VERDE •Grupo Enel y la firma consultora Deloitte, presentaron los resultados de la Hoja de Ruta para la Transición Energética enGuatemala. EL ECONOMISTA/CORTESÍA
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=