El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 • 79 Tipsparahacer unpresupuesto ycumplirun plan financiero Crear unpresupuesto es claveparaorganizar tus finanzas, ya sea que busques pagar unadeuda, empezar un fondopara emergencias o lidiar con los efectos de la inflación. Crear un presupuesto es clave para organizar tus finanzas, ya sea que busques pagar una deuda, empezar un fondo para emergencias o lidiar con los efectos de la inflación. Crear un presupuesto es muy parecido a cuando quieres empezar una dieta saludable o ejercitarte con más frecuencia: “todos dicen qué es bueno para ti, pero es difícil hacerlo un hábito en tu vida”, dijo Colleen McCreary, defensora financiera del consumidor en Credit Karma. “Muchas personas creen que es una cosa demasiado complicada de hacer”, dijo McCreary. “Es como ir al gimnasio: la parte más difícil es ser constante, así que tienes que decidir que es algo que de verdad quieres intentar”. Incluso con los altos precios de productos, Elena Pelayo, educadora en “How Money Works”, una organización de educación financiera, aconseja que pequeñas acciones te pueden ayudar a ahorrar dinero. Algunas de estas acciones incluyen revisar tus suscripciones en línea y que tan frecuentemente visitas restaurantes, para así recortar los gastos innecesarios. Aquí te presentamos cinco pasos importantes que puedes utilizar al crear tu presupuesto. • EL ECONOMISTA/ARCHIVO 1. ESCRÍBELO •Escribir todos tus gastos es clave, dijo Pelayo. Ella sugiere que escribas cada centavo que gastas en lugar de sólo calcular la cantidad, lo cual puede provocar errores. •Pelayo recomienda que uses cualquier método que te funcione mejor, ya sea escribiendoenpapel, usandounahojadecálculoenExcel ounsitioweb. •Una vez que escribes tus gastos, Pelayo recomienda que dividas cómo vas a gastar tusalario. Siempreempiezapor cubrir tusnecesidadesbásicas. •Unbuen sistemapara tupresupuestoes la regla 50/30/20, la cual se refiereaque 50 % de tu salario se use en necesidades como el alquiler o comida, 30 % para tus gustos y20%enahorrosopagosdedeudas. •Wiltrice Rogers de Allen Park, Michigan, ha usado este sistema por más de 30 años. “Me ayudó el ver qué tan beneficiosos es usarlo, y que tenemos más fondos para una emergencia cuando usamos este método”, dijo Rogers, quien trabaja como coordinadora en una organización sin fines de lucro. Sitios web como “NerdWallet” o “Money Fit” ofrecen calculadoras de 50/30/20 que te pueden ayudar. •Este método le funciona a muchos, pero puede que no sea el correcto para las personasque segastanmásdel 50%de susalarioennecesidades. •Si este es tu caso, necesitarás reducir tus niveles de ahorro o de evitar incurrir en gastos innecesarios. MACRO ECONOMÍA FAMILIAR POR: AP • NUEVAYORK
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=