El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 • 59 Un ingeniero biomédico es un profesional que busca crear soluciones a los problemas y necesidades del sector. “Es capaz de diseñar y desarrollar tecnología, software y hardware, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Puede asesorar, administrar y mantener equipo médico. Puede llevar a cabo investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías”, comparte la M.Sc. Lara. Las empresas se ven beneficiadas al poder garantizar a sus pacientes el buen funcionamiento de sus equipos médicos. Los profesionales que pueden optar a esta maestría son los graduados en ingenierías, profesionales en áreas de la computación, electrónica y carreras afines a tecnología. Solucionesaproblemasnuevos Tener profesionales actualizados puede hacer que una entidad salga de aprietos. Un ejemplo es que después de dos años de iniciada la pandemia el mundo vive una crisis en el abastecimiento de suministros. La paralización de toda actividad comercial y la posterior y brusca reactivación de la demanda, provocaron una alteración en los niveles comerciales. “Las empresas necesitan profesionales con conocimientos de optimización de recursos y además que comprendan el correcto diseño, administración e implementación de una cadena de suministros”, explica el Dr. Jorge Samayoa, director de la Maestría en Ingeniería con Especialidad en Cadena de Suministros (Supply Chain) de Universidad Galileo. Esta se imparte en conjunto con el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) a través de su plataforma edX. Por otro lado, en el mundo hay una creciente necesidad de personas que tengan conocimiento de estadística, inteligencia artificial y manejo de cantidades masivas de datos. “Todas las empresas están generando grandes cantidades de datos. Estos deben ser extraídos, transformados y analizados correctamente para que se conviertan en información útil para la empresa”, sostiene el Dr. Samayoa, quien también dirige la Maestría en Data Science de Universidad Galileo, que fue creada basándose en un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Profesionalesde laseguridad Hay un aspecto que ha ido cobrando vital importancia en los últimos años: la seguridad informática en una empresa. Esto ha obligado a las empresas a mejorar sus sistemas para garantizar la seguridad, que ya desde antes de la pandemia se había visto amenazada. El Dr. Marco Antonio To, Director de la Maestría en Ciberseguridad de Universidad Galileo, señala que toda organización debe de contar con personal competente en tecnologías de la información, redes y telecomunicaciones, pero además que comprenda la importancia de la seguridad de la información como un proceso formal e indispensable. Por esa razón esta maestría tiene como objetivo formar profesionales altamente calificados para el manejo y aseguramiento de la información de cualquier organización. Esta maestría está dirigida a los graduados de ingenierías en sistemas, electrónica y telecomunicaciones y también a licenciados en otras carreras relacionadas con las tecnologías de la información. • Í Ó Universidad Galileo es pionera en educación en línea, pues muchos años antes de la pandemia ya venía desarrollando este tipo de formación. Una maestría que nació virtual es la Maestría en Administración de Negocios de la Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria (FACTI), que tiene entre sus logros haber calificado para estar en el top 25 de Hispanoamérica y Estados Unidos por cuatro años consecutivos. El Ranking de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO) es realizado en Inglaterra por la consultora de investigación de mercados Hamilton, en colaboración con Emagister. “La Maestría en Administración de Negocios brinda la oportunidad de desarrollarse como líder, administrador y emprendedor con una novedosa oferta educativa sustentada en un cuerpo de catedráticos con la más alta formación, con amplia experiencia empresarial y en el área de negocios”, Explica el Dr. Iván Echeverría Permouth, Decano de FACTI.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=