Aprendizaje híbrido: la nueva realidad en educación superior Losmodelos de educaciónhíbridaofrecenoportunidades paramejorar el accesoy la calidadeducativayacortar las brechas de aprendizaje existentes en la región, quehan sido exacerbadas por lapandemiadel Covid-19. La educación online e híbrida en la actualidad se está posicionado como uno de los mejores modelos para que los estudiantes aprendan y prosperen en la era digital. Luego de estar 100 % en línea durante la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 , la educación superior está migrando a modalidad híbrida es decir, de manera virtual en algunos aspectos pero presencial en otros. La covid-19 ocasionó que alrededor de 180 millones de estudiantes de la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) dejaran de ir a las escuelas, lo cual representaría un 15 % de pérdidas en el proceso de aprendizaje. Esto, debido a que existe un déficit en el acceso a herramientas digitales y de conectividad en la región. La pandemia cambió las reglas del juego, desencadenando un replanteamiento de la prestación de servicios educativos a todos los niveles y el uso intensivo de todo tipo de plataformas y recursos tecnológicos para garantizar la continuidad del aprendizaje. Para los países miembros del SICA en el tema educativo, la MAESTRÍASY POSGRADOS 2022 52 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=