El Economista - Noviembre 2022

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 • 41 SOLUCIONES ENERGÉTICAS AES El Salvador, POR : EVELYN MACHUCA . FOTO : CORTESÍA . Más de 9,000 empleos en 14 países dan cuenta de la trayectoria de 40 años de la Corporación AES, ofreciendo transformación e innovación en soluciones en soluciones energéticas, viables en materia económica y medioambiental. EnElSalvador, lasdosgrandesáreasdetrabajodeAES se concentran en generación y distribución de energía. Solo en la divisiónde generación, la empresa ha invertido $181 millones: $160 millones en el proyecto Bósforo (2018-2019), $5millones enel proyectoOpico Power (2020) y $16 millones en el proyecto Cuscatlán Solar; mientras que en la división de distribución la inversión asciende a casi $680millones desde 2010: unos $35millones anuales (2010-2019), $33 millones (2020), $56 millones (2021). Al cierre de 2022, AES espera haber alcanzado una inversión anual de$59.3millones. Durante los últimos 15 años, AESha recibido varios reconocimientos: este año obtuvo el primer lugarenlacategoríaDigitalizaciónenla etapa regional del Premio CIER, organizado por la Comisiónde IntegraciónEléctricaRegional deCentroaméricay Caribe (CECACIER), por lo que su proyecto “DARi APP: DeteccióndeActivosRecurriendo a IA” avanzó a la fase final representandoa laregiónaescala latinoamericana. El año pasado, su proyecto “Autoabastecimiento con EnergíaRenovable en las Islas delGolfodeFonseca” obtuvo el primer lugar en la categoría Descentralización delConcursoCIERde Innovación. • ELNÚMERODOS ENEL SALVADOR BANCOCUSCATLÁN El Salvador, POR : EVELYN MACHUCA . FOTO : CORTESÍA . La filosofía con laquenacióBancoCuscatlána inicios de los años 70, fue ser un banco cercano a sus clientes. Y en los últimos 15 años pasó de ser un banco salvadoreño, a ser parte de un banco global como Citi y luego volver a ser local con nuevos accionistas, como Imperia Cuscatlán, que recientemente también adquirió las operacionesdeScotiabankEl Salvador. “Esta historia nos ha permitido posicionarnos como númerounoencréditoshipotecariosydepósitosaplazo, y el segundo banco más grande de El Salvador”, destacó el director ejecutivo de Banco Cuscatlán, José Eduardo Luna. En la recién pasada edición de El Economista, Banco Cuscatlán se ubicó en la segunda de 13 posicionesdelRankingBancariodeEl Salvador. Dada la imperiosa necesidad de innovación a la que se sumó la pandemia por covid-19, una de sus mayores apuestas en los últimos años ha sido la digitalización de sus servicios, atravésde inversiónentecnología, conel findeofrecer sus servicios financieros de una forma más fácil, modernizando, por ejemplo, los medios de pago, la interacción con sus clientes, la rapidez; asimismo, los usuarios han cambiado sus hábitos y están utilizando mucho más la banca digital para hacer transferencias ohacer otras consultas. Para lograr esta transformación digital, la inversión en ejecución ronda los $50 millones para asegurar que en los próximos cinco años pueda ofrecer soluciones financierasdigitales. • $3,829 millones suman losactivosde BancoCuscatlány esel númerodos del ranking local. 40 añosde trayectoria tiene AESofreciendo soluciones energéticas .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=