El Economista - Noviembre 2022

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 • 33 $184MILLONES INVERTIDOS EN 15 AÑOS ENENERGÍA DELSUR El Salvador POR : EVELYN MACHUCA . FOTO : CORTESÍA . Desde hace 11 años, DelSur es una filial del Grupo EMP, la multinacional industrial y comercial colombiana propiedaddelmunicipio deMedellín conpresencia ennueve países deLatinoamérica, y desde entonces suestrategiaha estadobasadaenunpropósito: contribuira laarmoníade lavidaparaunmundomejor.Como toda organización, sin embargo, ha debido sortear situaciones de riesgo que han impactadoen la continuidadde sus operaciones. En los últimos 15 años, le ha sido ineludible enfrentar, por ejemplo, el cambio climático: las tormentas tropicales que han estado azotando a la región han causado importantesdaños en la infraestructuraeléctricaque, a suvez, handerivado enafecciones a losusuarios; noobstante, laempresaha sabido responder ante los embates restableciendoen tiempos adecuados el serviciodeenergíaeléctrica. El cambio climático hamodificado los hábitos de consumo y provocado que los picosdeconsumo, queantesocurríandespuésde las6de la tarde, cuandoserequería iluminaciónen loshogares, cambien; enestosdíasel incrementode la temperatura global ha acrecentado el uso de aires acondicionados en oficinas y viviendas, ocasionandoque esos picos ocurranalmediodía yprimerashoras de la tarde. Aunque, para la gerente comercial deDelSur, KattyLemus, “los clientes sonmás conscientes de la gestión de consumo y han implementado técnicas de eficiencia energética tanto en iluminación como en otro tipo de cargas”, valoró. Mejora continua La inversióndeDelSurasciendeacasi $184millonesen losúltimos tresquinquenios conel objetivodemejorar procesosque comprometena la compañíaabrindarun serviciode calidad. Estas inversiones le han permitido construir redes protegidas que minimizan la cantidad y la duración de las fallas eléctricas, ampliar la capacidad de distribución mediante la construcción de nuevas subestaciones y agilizar los procesos comerciales tras la implementación de herramientasdigitalesparaunamejorade laexperienciade sus clientes. Por otra parte, la transformación que ha venidoexperimentando la empresa tambiénha implicado cambios en las estrategias de sostenibilidad, específicamente en el cumplimiento de estándares internacionales en temas económicos, ambientales, éticos, sociales y de derechos humanos, alineados con losObjetivosdeDesarrolloSostenible (ODS). El crecimiento deDelSur es del 46%en clientes en los últimos 15 años, que ya son más de 431,000 en 79municipios de cinco de los 14 departamentos de El Salvador: La Libertad, San Salvador, SanVicente, LaPaz yCuscatlán, por lo que cuenta con ocho sucursales con 358 empleados permanentes. Entre los reconocimientosmás destacados figuran los otorgados por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), que entrega premios que tienen como objetivo reconocer proyectos de innovación, a nivel corporativo y académico, desarrollados por empleados de empresas e instituciones que operan en diferentes segmentosdel sector eléctrico. En 2011, recibió CIER Plata; en 2012, CIER Bronce; en 2017, CIERPlata; en 2020, CIERPlata; en2021, CIEROro a laCalidad; en2022CIER a laCalidadenGestiónSocioambiental. En 2018, recibió por parte del ConsejoNacional de Energía (CNE) el PremioEficiencia Energética por su proyecto de innovación “Electromovilidad”; y ese mismo año el Ministerio de Trabajo de El Salvador (MINTRAB) le otorgó el Premio Sello Yo Sí Cumplo, por sus buenas prácticas laborales en cuanto a espacios seguros de trabajo. • 46% hasidoel crecimientode sus clientesen los últimos 15años. LaestrategiadeDelSurhaestadobasada enel propósitodel grupoempresarial EPMdeMedellín, quees contribuiren la armoníade lavidaparaunmundomejor”. KATTYLEMUS, gerente comercial deDelSur.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=