El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2022 • 13 previo al cierre de esta edición, se ha venido abajo por falta de liquidez y con los usuarios apresurándose a retirar sus fondos. En un comunicado, FTX aseguró que la declaración de bancarrota es la medida adecuada para gestionar los activos de la compañía y proteger los intereses de sus accionistas. El proceso afectará a unas 130 empresas afiliadas, incluida su firma de inversiones Alameda Research, pero no a las filiales Ledgerx.LLC, FTX Digital Markets, LTD, FTX Australia y FTX Express Pay. La compañía anunció que el cargo de consejero delegado será asumido por John J. Ray III y numerosos empleados de la firma continuarán trabajando para asistir al nuevo máximo responsable y a profesionales independientes durante el proceso de quiebra. El movimiento se dio a conocer después de que las autoridades de Bahamas, donde FTX tiene su sede, congelasen los activos del grupo y diesen los primeros pasos para nombrar a un encargado de liquidar una de sus entidades. FTX desembarcó en Bahamas en 2021 desde Hong Kong, donde había comenzado a operar y se había establecido como una de las plataformas de más éxito en el sector de las criptomonedas. En los primeros días de noviembre, las dudas sobre la solvencia de la compañía se dispararon por varias informaciones, lo que llevó a muchos usuarios a apresurarse a retirar su dinero, dejando a FTX sin liquidez y en busca de un rescate. La situación de FTX se complicó aún más, cuando Binance —la principal plataforma de intercambio de monedas del mundo— anunció que retiraba la oferta de compra que había anunciado un día antes, cuando se había ofrecido a acudir en apoyo de su rival. “Nuestra intención en un principio fue la de apoyar a los clientes de FTX en su búsqueda de liquidez, pero el asunto escapa a nuestro control y nuestra capacidad de ayuda”, señaló Binance en un comunicado. “Como resultado de la ‘due diligence’ corporativa, así como de los últimos informes de noticias sobre el mal manejo de los fondos de los clientes y las supuestas investigaciones de agencias de EUA, hemos decidido que no buscaremos la posible adquisición de FTX.com”, confirmó Binance días después de haber anunciado un acuerdo para comprar la plataforma. En un escueto mensaje a través de su perfil de Twitter, el consejero delegado de Binance, Changpeng Zhao, lamentó el fracaso de la transacción. “Es un día triste. Lo intentamos, pero...”. En este sentido, Binance ha explicado que, si bien al principio tenía la esperanza de poder ayudar a los clientes de FTX a proporcionar liquidez, finalmente ha reconocido que los problemas están fuera de su control o capacidad de ayudar. “Cada vez que falla un actor importante en una industria, los consumidores minoristas sufrirán”, ha lamentado la plataforma, que, sin embargo, considera que el ecosistema criptográfico se está volviendo más resistente. “A medida que se desarrollen marcos regulatorios y la industria continúe evolucionando hacia una mayor descentralización, el ecosistema se fortalecerá”, ha subrayado. El movimiento de Binance, provocó un nuevo desplome del FTT, el activo digital de FTX, y fuertes caídas en todo el mercado de criptomonedas, justo un año después de que el bitcoin—la criptodivisamás importante— alcanzase sumáximo histórico. Finalmente, Bankman-Fried pidió disculpas y admitió que cometió errores a la hora de calcular los niveles de liquidez que eran necesarios, así como a la hora de dar explicaciones sobre la situación de la plataforma una vez que se desató la crisis. El multimillonario, de 30 años, dijo entonces estar haciendo todo lo posible para obtener liquidez y evitar una quiebra que finalmente se materializó, con un agujero financiero que se estima en unos $8,000 millones. Mientras tanto, han ido saliendo a la luz numerosos detalles sobre el funcionamiento de la plataforma, entre ellos el hecho de que FTX usó miles de millones de dólares depositados por sus clientes para financiar arriesgadas inversiones. FTX, según dijo una fuente a TheWall Street Journal, prestó el dinero a su firma de inversiones, Alameda Research, que lo usó en agresivas operaciones y que ahora debe a la plataforma unos $10,000 millones de dólares. • “El GrupoFTX tiene activos valiosos que solopuedenadministrarse demanera efectiva enunprocesoorganizadoy conjunto. Quiero asegurar a todos los empleados, clientes, acreedores, partes contratantes, accionistas, inversores, autoridades gubernamentales yotras partes interesadas que realizaremos este esfuerzo condiligencia, minuciosidady transparencia”. JOHNJ. RAY III, nuevo consejero de legado de FTX. $32 milmillonesestuvovalorada laplataformaFTX. $8 milmillones fueel agujero financieroquequedó, antesdedeclararse enquiebra.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=