stock Corto El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 • 9 INDUFOAMVA ASUDÁFRICA Un25%de loqueproduce IndufoamesmarcaSimmons, con la que llegaavariosmercados. Ahmed Omar director de Simmons en Sudáfrica, viajó a El Salvador para estrechar aún más la relación de negocios que Simmonsmantiene con Indufoam. “Las razones por las que estoy acá es para buscar qué otros productos podemos encontrar que nos puedan representar una diferenciación de nuestros productos en Sudáfrica, adicionales a los que ya está elaborando Indufoampara la marca Simmons”, explicóOmar. En la actualidad, Indufoam fabrica para Simmons parte de la línea de sus colchones más exclusivos: Beauty Rest Black. Del total de producción de Indufoam, un 25 % son colchones Simmons, detalló el director comercial de Indufoam, JoséRobertoGutiérrez. Indufoam comenzó a exportar a Sudáfrica enel último trimestredel añopasado y, según detalló Omar, la marca Simmons escogió de entre todos sus licenciatarios alrededor del mundo a El Salvador para esa operación, porque es el único país de Centroamérica con la capacidad industrial y tecnológica para producir una línea tan exclusiva como lo esBeautyRestBlack. Omar describiócomo “impresionante” e “increíble” la planta de producción salvadoreña. “Indufoamse ha caracterizado por ser una empresa en constante innovación. Siempreestamosbuscandocómosermejores”, dijoGutiérrez. Laproducción total diariadeIndufoamronda las2,300piezas de colchones ybases de colchón. • •Laproducción total diariade Indufoamronda las 2,300piezasdecolchones. EL ECONOMISTA/ARCHIVO ENVÍODEREMESASCRECE 3.7%ASEPTIEMBRE La recepciónde remesas ha subido, peroaunmenor ritmo. Los ingresos de remesas familiares a El Salvador presentaron un crecimiento de 3.7 % entre enero y septiembre de 2022, notificó ayer el BancocentraldeReserva (BCR). El país totalizó $5,689.3 millones, $205.2 millones más que en el mismo período del añoanterior. Soloenseptiembre, ingresaron $623.7millones. El economista y expresidente del Banco Central de Reserva, Carlos Acevedo, señala que hasta ahora los datos mostraban que las remesas seguían creciendo aunque a un ritmomenor alosdosañosanterioresy unodelosfactoreses lasituación que vive EUA, el país de donde se reciben más remesas, que ha entradoen recesión. •Menosdeln2%delasremesasquerecibeelpaís, lleganenbitcóin. EL ECONOMISTA/ARCHIVO FMI: UNMUNDO MÁSFRÁGILESPERA EN2023 Ladirectoradel Fondo Monetario Internacional (FMI), KristalinaGeorgieva, advirtiódequeel riesgodequehayauna recesiónmundial ha subidoyqueahorael mundohaentradoen unaépocade “fragilidadyvolatilidad”. “Hemos calculado que alrededor de un tercio de la economíamundial tendría al menos dos trimestres consecutivos de crecimientonegativo este añoo el próximo año, y que la cantidad total que se perdería por la desaceleraciónde la economía mundial será, entre ahora y 2026, de $4billones”. Georgieva aseguróque el riesgode recesión está aumentando y que incluso cuando el crecimiento sea positivo, la sensación será de recesión. El principal ejecutivodel banco JPMorganChase, JamieDimon, consideró probable que EUAcaiga en recesiónhaciamediados del próximo año. CENTROMÉDICOTIENENUEVAUNIDAD Equipado conmoderna tecnología, atendido por profesionales en servicio de laboratorio y diagnóstico, así como de electrocardiograma y Rayos X, abrió el nuevo Centro de Diagnóstico que habilita el Centro Médico en Guatemala . Con esta nueva unidadubicada enel edificioAméricas 10, de la zona 13 capitalina, la instituciónhospitalaria privada, confirma el compromiso de brindar espacios más cercanos, para comodidad y fácil acceso de los pacientes a los servicios que requiere enmateria de salud. Con esta nueva apertura en la zona 13, son tres centros de diagnóstico. “Elmercado inmobiliarioy la construcción estásufriendo bastante... yen construcción laboramucho salvadoreño”. CARLOSACEVEDO, economista
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=