ARQUITECTURA + ORGÁNICA FUNCIONALIDAD Por: NoraQuintanilla/ EFE Exposición Tesoros de la arquitectura mexicana en NuevaYork Los tesoros de laarquitectura orgánicamexicanay suvisión deunavidaenarmonía con la naturaleza sepuedenencontrar enelMuseoNoguchi deNueva York, quepresentavarios proyectos deCarlos Lazo, MathiasGoeritz, JuanOGorman y Javier Senosiain. El museo, dedicado al escultor japonés-estadounidense Isamu Noguchi y ubicado en el barrio de Queens, ha convertido, metafóricamente, sus galerías en un entorno subterráneo que invita a descubrir las ideas de esos cuatro arquitectos y artistas a través demaquetas, esculturas, pinturas, bocetos o fotografías. Una de las piezasmás destacadas es la detallistamaqueta de “El nido de Quetzalcóatl”, obramaestra de la carrera de Senosiain, una “escultura habitable” de ocho hectáreas a la que ha dedicado su atención y energía desde 1998 y que hoy, a sus 74 años, sigue desarrollando al noroeste de la capital mexicana. Senosiain, fundador de la firma Arquitectura Orgánica en Ciudad deMéxico y erudito de la “bioarquitectura”, es responsable de buena parte de lamuestra gracias a su esfuerzo por conservar el legado de sus predecesores, lo que le ha llevado Estaes laescultura “serpiente” de Javier SenosiainexhibidaenelMuseoNoguchi, enNuevaYork (EstadosUnidos). Exhibición. LaCasaOrgánicade Javier SenosiainenelMuseoNoguchi. 72 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2022 a crear unos grandes prototipos de sus obras que no escatiman en detalles. Es el caso del hogar-cueva que Juan OGorman (1905-1982), un funcionalista reconvertido en arquitecto orgánico, construyó en 1948 en el lecho de lava de un volcán inactivo cerca de la capital y que actualmente está en ruinas pero se puede admirar en un modelo que luce elaborados mosaicos conmotivos de serpientes. Senosiain diseñó específicamente para la exposición una gran serpiente recubierta con teselas de colores, con la que invita sentarse en su regazo y a ver al animal “como una guía de que podríamos seguir hacia un futuro mejor”, señaló Dakin Hart, el comisario del museo, en una visita amedios.• Maqueta de la casa-cuevade JuanO'GormanexhibidaenNuevaYork. EL ECONOMISTA/EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=